
Inauguraron la nueva terminal de pasajeros del Aeropuerto de Ezeiza
Es un proyecto de modernización del principal aeropuerto del país que demandó una inversión de 230 millones de dólares y que cuenta con la última tecnología.
Sumado a otras obras como el reemplazo de losas de hormigón, la inversión alcanzó casi los $400 millones.
Región 06/02/2023La autopista Rosario-Córdoba, que conecta a las dos ciudades más importantes del interior del país, recibió una inversión de casi $400 millones principalmente en nuevos sistemas lumínicos.
Las nuevas luces se instalaron en 11 distribuidores de todo el corredor, con especial punto en la renovación de 549 luces repartidos en los tres accesos a la ciudad de Villa María.
La inversión fue de $385.918.997 y estuvo a cargo de la empresa estatal Corredores Viales, que tiene a cargo 6.500 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país, incluyendo los más de 350 kilómetros que comprende la autopista Rosario-Córdoba.
El corredor es transitado de forma completa por unos 10.000 vehículos diarios, un número que crece exponencialmente en tiempos de vacaciones y los fines de semana turísticos, cuando muchas personas de Rosario y Buenos Aires eligen la provincia mediterránea para sus descansos.
En tanto, en las cercanías de Rosario, el número diario de vehículos entre Circunvalación y la ruta A012 crece a casi 25.000 en su mayoría personas que viven en Funes y Roldán y tienen sus actividades diarias en Rosario.
Es un proyecto de modernización del principal aeropuerto del país que demandó una inversión de 230 millones de dólares y que cuenta con la última tecnología.
Los trabajos, que presentan un avance del 70 por ciento, se realizan en el kilómetro 10 de la autopista Rosario-Santa Fe y requieren una inversión millonaria.
La compañía La Emilia, dueña de la marca Motomel, desembolsará 7,5 millones de dólares para producir bicicletas y motos eléctricas.
El banco y el portal afianzan la alianza comercial y lanzan una experiencia inédita en el país para los productores del agro. ¿Hasta cuándo se realiza?
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.