
Tostado Café desembarca en Pellegrini con su segundo local
Se trata de una de las franquicias más fuertes del momento para el rubro. Tras el éxito en Oroño, apuestan a uno de los corredores gastronómicos principales.
Será un multiespacio de alta gama con sectores variados en una de las esquinas más importantes del corredor. Los vinos de alta gama serán la especialidad.
Gastronomía 31/01/2023Lehonor, la nueva propuesta gastronómica que asoma en el corredor de Bulevard Oroño, ya tiene fecha de apertura luego de posponerla por algunas semanas.
Se trata de un espacio de alta gama con sectores bien diferenciados que ocupará la esquina noroeste de Oroño y Güemes, una de las más importantes de ese corredor gastronómico.
Si bien en un principio, la intención de los inversores era inaugurar en enero, finalmente confirmaron que la apertura será el próximo miércoles 8 de febrero.
La esquina cuenta con un total de 1.100 metros cuadrados en los que se distribuirán tres espacios bien diferenciados: por un lado una vinoteca, por otro un wine bar y, finalmente, un restaurante de alta gama con especialidad en carnes y vinos.
El Wine Bar tiene su ingreso por calle Güemes, contará con 14 canillas en las que rotarán vinos de diferentes etiquetas y tendrá capacidad para 170 personas. En tanto, en la vinoteca también habrá algunos de los vinos más prestigiosos en un ambiente especialmente dispuesto para la experiencia de usuario.
Finalmente, el restaurante que estará en la planta alta tendrá capacidad para 130 cubiertos y se especializará en los vinos de alta gama, como en el resto del espacio, y sumará también carnes a las brasas para completar el espacio.
Se trata de una de las franquicias más fuertes del momento para el rubro. Tras el éxito en Oroño, apuestan a uno de los corredores gastronómicos principales.
La marca, que actualmente opera tres locales, es un éxito en la ciudad. Ficharon un local estratégico y abren su nuevo bar.
Es una marca que crece en el Gran Buenos Aires y ahora, de la mano de un socio comercial, llega a Rosario. Tendrá un patio y un kinder.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.