
¿Qué premio recibió Ecosan por la construcción de hospitales modulares?
La compañía, líder en el segmento de construcción modular, entregó 11 hospitales modulares en 30 días durante la pandemia, alcanzando un récord.
La planta industrial de Zárate es una de las más importantes del país. Los modelos Hilux y SW4 tienen alta demanda en el mercado de América Latina y el Caribe.
País 25/01/2023La planta industrial de la automotriz Toyota en la provincia de Buenos Aires alcanza durante este mes un hito histórico dentro del complejo panorama económico que atraviesa el país.
La fábrica ubicada en Zárate, sobre la autopista Rosario-Buenos Aires, cumplió 25 años en Argentina y se consolida como la planta más importante del país para el rubro.
Durante el mes de enero Toyota incorpora un tercer turno de trabajadores con lo cual operará las 24 horas del día marcando un hecho histórico para la compañía. La necesidad de cubrir un nuevo turno se da a partir de la demanda que la marca tiene en todo Latinoamérica de sus modelos Hilux y SW4.
De acuerdo a los representantes de la planta, la demanda sigue creciendo y nunca llegaron a cubrirla al 100 por ciento. De allí, la necesidad de sumar un nuevo turno de operarios y afrontar los desafíos que implican tener una fábrica automotriz en marcha durante las 24 horas.
En relación al mercado local, la marca también suma demanda. En sintonía con el alza del 7 por ciento en los patentamientos en 2022, Toyota fue la marca más vendida con más de 85.000 unidades.
La compañía, líder en el segmento de construcción modular, entregó 11 hospitales modulares en 30 días durante la pandemia, alcanzando un récord.
El programa, que tiene lugar desde 2015, coincidirá con la llegada del Previaje 4 y ambos se podrán combinar en las diferentes agencias de viaje adheridas.
La aplicación permitirá ahorrar hasta $30.000 en menos de 90 días, sólo para clientes que tengan su cuenta 100% digital.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
La temporada de invierno suele traer nuevas alternativas para disfrutar las vacaciones de julio. Al mismo tiempo, negocian para sumar otro destino clave.
Mediante inteligencia artificial (IA), Stenox Analytics elabora datos predictivos en tiempo real sobre los próximos movimientos en el mercado cripto.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.