
Avanzan con la idea de que las heladerías rosarinas minimicen el uso de plástico
Un acuerdo entre el Municipio y la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal (Cicha) promueve el cambio de elementos plásticos por los de pasta.
Es el sexto punto de venta de la marca en la ciudad. Se quedó con el local ubicado en el predio del Club Provincial que antes ocupó Mc Donald´s.
Gastronomía 20/01/2023La cadena de comidas rápidas Mostaza inauguró su nuevo local en Rosario ubicado en zona sur, dentro del predio del club Provincial, el cual se quedó luego de un litigio entre la institución y el inquilino anterior, su competidor directo Mc Donald´s.
El nuevo punto de venta, ubicado en Oroño y Jorge Cura, es el sexto de la marca en Rosario y con él apuesta a consolidar el negocio en todo el corredor sur de Rosario y el área metropolitana.
El local tiene 350 metros cuadrados y forma parte del plan de expansión que la marca presentó el año pasado y que abarca un total de 70 nuevas aperturas en dos años.
Se trata del segundo local en Rosario que opera bajo el modelo de negocios "All in one" que incluye variedad de servicios como delivery Auto Mostaza, take away y atención vía tótems. La primera experiencia de ese tipo es el local ubicado en Pellegrini al 1400, que inauguró en enero de 2021.
Un acuerdo entre el Municipio y la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal (Cicha) promueve el cambio de elementos plásticos por los de pasta.
El nuevo restaurante estará ubicado en el Hipódromo y será el número 10 de la ciudad. Será el único en la región con terraza verde e impulsará varias iniciativas sustentables.
La marca, que actualmente opera tres locales, es un éxito en la ciudad. Ficharon un local estratégico y abren su nuevo bar.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.