
Avanzan con la idea de que las heladerías rosarinas minimicen el uso de plástico
Un acuerdo entre el Municipio y la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal (Cicha) promueve el cambio de elementos plásticos por los de pasta.
La prueba inicial durará 18 meses y será en un buque que viaja entre África y Europa llevando componentes para la producción del Airbus A-320.
Mundo 14/01/2023La fabricante de aeronaves Airbus inició una serie de pruebas para explorar el uso de combustibles renovables en las operaciones marítimas que realizan sus barcos trasladando componentes entre sus distintos puntos de producción.
La prueba inicial será en el buque Ciudad de Cádiz que cubre la ruta Saint-Nazaire-Túnez-Nápoles y tendrá una duración de 18 meses. En esos recorridos, la embarcación mueve componentes necesarios para la producción del Airbus A-320, uno de los modelos más exitosos de la compañía.
Provisto por Neste y producido en Rotterdam, el combustible diésel renovable está hecho de HVO (aceite vegetal hidrotratado o aceite de cocina residual) que no contiene combustibles fósiles ni aditivos.
Según detallaron desde Airbus, se espera que alrededor de un tercio del combustible total, unas 330 toneladas, sea renovable, lo que permitirá reducir las emisiones por viaje en hasta un 20 por ciento en comparación con combustibles fósiles. Al año, el ahorro de emisiones totalizaría alrededor de 6.000 toneladas.
Un acuerdo entre el Municipio y la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal (Cicha) promueve el cambio de elementos plásticos por los de pasta.
Para el período abril-septiembre de este año se registran más de 400.000, lo que genera buenas expectativas en ese país sudamericano. ¿Cuáles son los destinos elegidos?
El gigante tecnológico lo informó esta semana. Aún así, el número final fue superior a la expectativa que había presentado el mercado de Wall Street.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
La temporada de invierno suele traer nuevas alternativas para disfrutar las vacaciones de julio. Al mismo tiempo, negocian para sumar otro destino clave.
Mediante inteligencia artificial (IA), Stenox Analytics elabora datos predictivos en tiempo real sobre los próximos movimientos en el mercado cripto.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.