
AstraZeneca y una inversión millonaria en España: 1.300 millones de Euros
Será en el Hub Global que la compañía tiene en Barcelona y el proceso de desembolso finalizará en 2027. Crearán puestos de trabajo y ampliarán producción.
La prueba inicial durará 18 meses y será en un buque que viaja entre África y Europa llevando componentes para la producción del Airbus A-320.
Mundo 14/01/2023La fabricante de aeronaves Airbus inició una serie de pruebas para explorar el uso de combustibles renovables en las operaciones marítimas que realizan sus barcos trasladando componentes entre sus distintos puntos de producción.
La prueba inicial será en el buque Ciudad de Cádiz que cubre la ruta Saint-Nazaire-Túnez-Nápoles y tendrá una duración de 18 meses. En esos recorridos, la embarcación mueve componentes necesarios para la producción del Airbus A-320, uno de los modelos más exitosos de la compañía.
Provisto por Neste y producido en Rotterdam, el combustible diésel renovable está hecho de HVO (aceite vegetal hidrotratado o aceite de cocina residual) que no contiene combustibles fósiles ni aditivos.
Según detallaron desde Airbus, se espera que alrededor de un tercio del combustible total, unas 330 toneladas, sea renovable, lo que permitirá reducir las emisiones por viaje en hasta un 20 por ciento en comparación con combustibles fósiles. Al año, el ahorro de emisiones totalizaría alrededor de 6.000 toneladas.
Será en el Hub Global que la compañía tiene en Barcelona y el proceso de desembolso finalizará en 2027. Crearán puestos de trabajo y ampliarán producción.
CEOs del sistema financiero de compañías líderes como MODO, Banco Azteca, Koibanx y QuickPay, se reunieron en el marco de Fintech Américas 2024 para debatir acerca del futuro de los medios de pago,
La entidad bancaria le otorgó un préstamo a la compañía agrícola, que ofreció como garantía sus activos tokenizados. Es la primera vez que se da en el país.
Los usuarios que autoricen que toda su actividad con Thermomix sea analizada por la IA, recibirá diariamente variedad de propuestas y soluciones a distintas necesidades de alimentación.
Apunta a democratizar el acceso para que cualquier persona invierta desde los 250 mil pesos, ya sea en startups y proyectos inmobiliarios,
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.