
La inflación de julio fue 6,3% y advierten que es "una foto vieja"
Tras la devaluación del 22 por ciento que implementó el gobierno nacional tras las PASO las consultoras privadas sostienen que el número de agosto será mayor.
Un estudio privado relevó los precios de 33 artículos básicos para disfrutar esta época del año. Algunos productos registran aumentos de hasta el 180 por ciento
País 12/01/2023La Canasta de Verano 2023 para una familia tipo en Argentina supera los $150.000 y algunos productos tuvieron hasta un 180 por ciento de aumento con respecto al año pasado, según un estudio realizado por la consultora Focus Market para el blog de educación financiera de Naranja X.
El trabajo pone de relieve los precios de 33 artículos en 15 categorías diferentes y concluyó que una familia de dos adultos y dos menores necesita para disfrutar del verano un total de $151.643.
Dentro de los artículos de la canasta de verano 2023, algunos han sufrido aumentos muy fuertes de hasta el 180% interanual, como los protectores solares, cremas hidratantes e insecticidas. En el caso de indumentaria de baño y calzados para la playa, los incrementos promedio han sido del 130% interanual.
Tras la devaluación del 22 por ciento que implementó el gobierno nacional tras las PASO las consultoras privadas sostienen que el número de agosto será mayor.
Fue del 12,4 por ciento en sintonía con las estimaciones de las consultoras privadas. Categorías como alimentos y salud tuvieron aumentos incluso superiores.
Pasaron por el ministerio de Economía cinco ministros que fueron imponiendo restricciones en la utilización de dólares. Uno x uno todos los cepos que rigen hoy.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.