
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.
Entre todas las intervenciones serán 195 kilómetros en rutas de siete departamentos de toda la geografía provincial.
Región 11/01/2023El gobierno provincial adjudicó ocho nuevas y trascendentales obras viales para siete departamentos. Así, la gestión del gobernador Omar Perotti invertirá un total de 60.540.651.437,61 pesos en obras como conversión en "Ruta Segura", construcción de autovía, pavimentaciones, duplicación de calzada y conformación de estabilizados granulares, en los departamentos Rosario, San Justo, San Javier, Vera, Castellanos, Constitución y General López, incluyendo un total de 195 kilómetros a intervenir.
En ese marco, Perotti destacó que “hay un potencial enorme en toda la provincia que hay que poner en plena capacidad de producción. Y esto se consigue con inversiones del sector público, para generar arraigo y motivar a los inversores privados, para avanzar en un nivel mayor de compromiso con cada zona”.
Por último, el mandatario santafesino señaló que “vamos a dejar una provincia mucho más equipada, desde la infraestructura básica necesaria para mejorar la calidad de vida de la gente; y desde la infraestructura necesaria para la producción. Es necesario tener una mirada integral, porque hay muchos que necesitan tener las oportunidades para crecer, desarrollarse y arraigarse”, concluyó Perotti.
LAS OBRAS ADJUDICADAS
Construcción de la Autovía en ruta provincial N°21, tramo Alvear - Fighiera, departamento Rosario; contratista, UT Rovial SA-Basaa S.A.; monto del contrato, 22.985.407.127 pesos; longitud, 21 kilómetros.
Estabilizado granular ruta provincial N°55-s, tramo Marcelino Escalada -Cacique Ariacaiquín, departamentos San Justo y San Javier; contratista, UT Mundo Construcciones S.A. - Ángel Boscarino S.A; monto del contrato, 1.752.183.056 pesos; longitud: 27,7 kilómetros.
Estabilizado granular ruta provincial N°87-s, tramo ruta nacional N°11 (Margarita) - Cooperativa Margarita, departamento Vera; contratista, UT MEM Ingeniería SA - Ferrer S.A.; monto del contrato, 1.112.220.828 pesos; longitud, 16 kilómetros.
Duplicación de calzada en ruta provincial N°70, tramo Santos Dumont - Circunvalación ruta nacional N°34, departamento Castellanos; contratista, MEM Ingeniería S.A.; monto del contrato, 997.279.409 pesos; longitud, 0,9 kilómetros.
Pavimentación ruta provincial N°87-s, tramo ruta provincial N°36 - Colonia Durán, departamento San Javier; contratista, Rava S.A.; monto del contrato, 1.009.566.987 pesos; longitud, 8 kilómetros.
Conversión de “Ruta Segura” de la ruta provincial N°90, tramo Villa Constitución (ruta provincial N°21) – Carreras, departamentos Constitución y General López; contratista, UT Edeca S.A., Rava S.A., Obring S.A; monto del contrato: 26.390.005.848 pesos; longitud, 102 kilómetros.
Pavimentación Calle Juan de Garay (Fighiera), tramo ruta provincial N°21 - río Paraná, departamento Rosario; contratista, Edeca S.A.; monto del contrato, 869.774.741 pesos; longitud, 3,5 kilómetros.
Pavimentación rutas provinciales N°70-s y 67-s, tramo ruta provincial N°70 – Aurelia, departamento Castellanos; contratista, UT Néstor Guerechet S.A., Laromet S.A., Obring S.A; monto del contrato, 5.424.213.438 pesos; longitud, 16 kilómetros.
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.
Por segundo año consecutivo, la empresa especializada en el tratamiento de residuos industriales y peligrosos fue distinguida por su gestión empresarial.
Un reciente reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario analiza el estado de situación de los principales cultivos en la región núcleo
Además de los 29 rubros que ya participaban se agregan otros 6 y se extiende hasta fin de año, con la incorporación de 9 y 12 cuotas sin interés.
El Salvador implementó en 2021 cuando el bitcoin como moneda de curso legal. Ahora, el modelo es seguido por autoridades argentinas. ¿Se puede replicar?
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.