
McDonald’s presentó en Rosario su nueva apuesta: la Bacon Cheddar McMelt
Es la mayor apuesta del año de la marca en cuanto a su oferta gastronómica. La marca sigue expandiendo su red de sucursales, que ya son más de 200 en Argentina.
Ocupará un lugar estratégico dentro de uno de los principales corredores gastronómicos. El concepto, que viene de Misiones, se instala en la ciudad.
Gastronomía 10/01/2023Este mes abrirá el primer "mate bar" de la ciudad de la mano de un concepto que opera como franquicia y que tendrá en Rosario a la primera experiencia fuera de la provincia de Misiones, donde nació la idea.
Se trata de Yerba Mate Club, una marca surgida en Misiones, que encontró en Rosario la primera plaza para su expansión y cuyos titulares planean inaugurar la próxima semana en un local gastronómico estratégico dentro de uno de los corredores.
La intención es captar un público amantes de la infusión para una experiencia que no tiene precedentes en la ciudad, más allá de algunos bares que lo ofrecían. En este caso, será el primer bar exclusivamente enfocado en la infusión.
Estará ubicado en Pellegrini 1159, entre Mitre y Sarmiento, dentro del corredor gastronómico y en una cuadra que tiene un interesante movimiento de clientes a partir de la variedad de opciones.
Además de Mate, ofrecerán también té y tereré. A cada cliente, se entregará termo de medio litro, un mate, la yerba elegida y una bombilla descartable, esto último por los protocolos Covid. La marca que surgió y ya opera en Puerto Iguazú, abrirá también en Posadas.
Es la mayor apuesta del año de la marca en cuanto a su oferta gastronómica. La marca sigue expandiendo su red de sucursales, que ya son más de 200 en Argentina.
Lo deslizaron en las redes sociales. Es una marca que llegó al país hace poco tiempo y que ya tiene tres locales en Capital Federal.
La cadena de comidas rápidas sumará un eslabón en esa ciudad metropolitana que continúa siendo foco de inversiones comerciales, gastronómicas e inmobiliarias.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.