
Construirá un hipermercado de más de 1.000 metros en un nuevo desarrollo comercial que se levanta en la intersección de Autopista a Córdoba y Galindo.
El frigorífico Swift de Venado Tuerto, al sur de Santa Fe, podría retomar la faena de carne Kosher con destino a medio oriente y completar de esa manera la producción plena en esa planta ubicada sobre la Ruta Nacional 33.
La intención es que el próximo 16 de enero, ese establecimiento ubicado a 160 kilómetros al sur de Rosario retome la producción de carne kosher que posteriormente es exportada a Israel y de esa forma su plantel laboral vuelva a la jornada completa de trabajo.
La faena se suspendió en septiembre pasado cuando dejó el país la delegación que fiscalizaba la producción por las festividades judías. Desde entonces, hubo varios intentos para retomar la actividad que se fueron postergando y finalmente, los delegados gremiales confirmaron que la intención es retomar el próximo lunes 16 de enero.
Para esa zona del sur provincial implica un avance importante no sólo por la exportación de mercadería sino porque los trabajadores podrán volver a la jornada laboral completa.
Construirá un hipermercado de más de 1.000 metros en un nuevo desarrollo comercial que se levanta en la intersección de Autopista a Córdoba y Galindo.
Agrotoken, la primera infraestructura global de tokenización de commodities confirmó el hecho. Se trata de una novedad sin precedentes en el uso de criptoactivos.
Es un "hot sale" con descuentos de hasta 35% para la compra de maquinarias, insumos y otros bienes para el campo y la agroindustria que lleva adelante Agrofy.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.