
La iniciativa pretende que esos fondos sean destinados a mejorar la infraestructura y a financiar proyectos de investigación y desarrollo.
Es una tradición que mantiene el 86% de los argentinos. De los entrevistados, el 38 por ciento planea regalar juguetes y el 19 por ciento indumentaria.
País 05/01/2023La llegada de los Reyes Magos, una tradición que mantiene el 86 por ciento de los argentinos, será este año con un gasto promedio de $3.590, según un informe confeccionado por la consultora en temas económicos Focus Market.
Las promociones durante esta semana fueron "agresivas" tanto en centros comerciales a cielo abierto como en shoppings y supermercados, los tres principales puntos de venta. La proyección de la demanda para esta fecha indica que el 38% regalará Juguetes, el 19% Indumentaria y el 10% Artículos deportivos.
"La demanda se concentra en la búsqueda de opciones en Centros Comerciales de Calles y Avenidas en el caso de 3 de cada 10 potenciales compradores seguido de Shoppings y Comercio Electrónico. Las ofertas y descuentos están siendo agresivas con aumentos nominales en pesos de hasta 124 % para la categoría juguetes. A su vez, los bancos ofrecen en promedio descuentos de hasta 25 % con sus tarjetas y hasta 24 cuotas sin interés" detalló Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.
La iniciativa pretende que esos fondos sean destinados a mejorar la infraestructura y a financiar proyectos de investigación y desarrollo.
Viajaron por el país 2,6 millones de personas, un 1,5% más que el mismo fin de semana largo del año pasado. El gasto en términos reales también creció.
Tanto las Pymes como las grandes compañías enfrentan los desafíos tecnológicos y crecen los ecosistemas digitales. Expertos explican cuáles son las tendencias.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.