
Aerolíneas Argentinas informó en un comunicado oficial cuáles son las nuevas rutas que cubrirá desde el próximo mes y Rosario figura en el plan de expansión.
La terminal aérea cerró el año con un balance positivo y sigue creciendo en la búsqueda de incorporar rutas aéreas. El 82% de los pasajeros volaron en cabotaje.
Vuelos 02/01/2023El Aeropuerto Internacional de Rosario cerró un buen año en 2022 con un balance positivo teniendo en cuenta el principio del año, cuando la recuperación post pandemia era mucho más lenta.
De acuerdo a un informe presentado por la Fundación Banco Municipal la terminal aérea rosarina contabilizó un total de 355.376 pasajeros, el registro más alto luego de la pandemia de COVID-19. “Triplicamos la cantidad de pasajeros respecto al año 2021. También supera al promedio anual registrado entre 2011 y 2015”, señaló el presidente del Directorio del Aeropuerto Internacional Rosario Eduardo Romagnoli.
Los vuelos que mayor crecimiento tuvieron fueron los nacionales, o también llamados de cabotaje. El informe señala que 82 de cada 100 pasajeros volaron dentro del país, en este punto Romagnoli indicó “pudimos sumar vuelos de temporada como San Martín de los Andes, Mar del Plata y Calafate, y otros que se mantienen a lo largo del año como Mendoza, Iguazú, Salta, Bariloche y por supuesto Aeroparque”.
Los destinos internacionales tuvieron mayores ajustes en la industria a nivel mundial luego de la pandemia. En ese contexto el AIR estuvo habilitado para vuelos internacionales en noviembre de 2021, un año después de haber retomado las operaciones en vuelos domésticos.
“Recuperamos los vuelos internacionales con los vuelos a Panamá, que comenzaron en febrero de este año mediante la aerolínea Copa” indicó Romagnoli y detalló que hay un vuelo diario de esa compañía.
En diciembre se sumaron tres frecuencias semanales a San Pablo y otras tres a Río de Janeiro por medio de la aerolínea Gol. Este mes se suman los vuelos internacionales de temporada a Florianópolis de Aerolíneas Argentinas.
Aerolíneas Argentinas informó en un comunicado oficial cuáles son las nuevas rutas que cubrirá desde el próximo mes y Rosario figura en el plan de expansión.
La terminal aérea local cuenta con un abanico de destinos locales e internacionales y en algunos casos hay conexiones de refuerzo para abarcar la demanda.
La decisión incluye también la fecha en la que se retomarán los vuelos. La aerolínea continúa operando desde Rosario con tres vuelos semanales a San Pablo.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.