Nación adjudicó $500 millones para un polo de innovación digital en Rosario

El Gobierno Nacional adjudicó 500 millones de pesos para la creación de un polo de innovación digital que incluirá la readecuación del Galpón 13, la Costanera de Rosario, que apuesta a consolidar a esa ciudad como líder regional en ciencia, tecnología, cultura e innovación, conocimientos que aportan al "desarrollo y la transformación social y económica", indicaron fuentes oficiales.
Los fondos serán destinados a la construcción del llamado "Puerto de la Innovación" dentro del Programa Tecnotecas para la Innovación Popular Argentina (TIPAR), que se dedica al reconocimiento, la formación y la articulación productiva de las habilidades digitales de las juventudes.
El programa que depende de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), será articulado entre la provincia de Santa Fe, el municipio local e instituciones del sector.
Con una inversión de 500 millones de pesos, "la Agencia I+D+i brinda apoyo económico e institucional luego de una rigurosa evaluación y pone en marcha el primer proyecto del nuevo programa de financiamiento con el Banco Mundial", apuntó el presidente de la Agencia de I+D+i, Fernando Peirano.
El Puerto de la Innovación tendrá por objetivo principal impulsar proyectos que promuevan el desarrollo de la Economía del Conocimiento, consoliden el ecosistema de innovación, el arraigo y la generación de talento, propiciando el desarrollo colaborativo.