Cada vez más argentinos busca "changas" en el exterior con pagos en criptomonedas
Es una tendencia que se evidencia mucho más entre los jóvenes argentinos que en el resto de América Latina. Buscan ingresos extras a sus trabajos.
El Mundial de Fútbol recientemente finalizado operó como "distracción" para las compras navideñas que se activaron fuerte en los últimos días.
País 24/12/2022 Sebastian SentenachA pocas horas de la llegada de Papá Noel, las ventas de último minuto en el sector juguetero siguen más vigentes que nunca. Si bien las recientes tendencias de consumo apuntan a que las compras se adelantaron meses atrás como un mecanismo para combatir la inflación y aprovechar las fechas de grandes ofertas y promociones, el Mundial parece haber acaparado la atención de los consumidores, por lo que las ventas después de los festejos Mundialistas y en fechas más cercanas a la nochebuena no son una sorpresa para el rubro.
“En diciembre, en comparación con el mes anterior, las ventas se suelen incrementar un 350% y se acentúan desde el 9 de diciembre hasta incluso el 24. Sin embargo, en un año con ciertas particularidades, creemos que terminado el Mundial las ventas van a ser similares a los últimos años, por lo que se espera cerrar el 2022 con un balance positivo para todos y que siga fomentando una reactivación importante para las jugueterías.” explicó Cristina Caffaro, Marketing Manager de Vulcanita.
Las facilidades otorgadas por las tarjeta de crédito, representan una gran oportunidad para el rubro y hoy son el método de pago más usado por los compradores del sector jugueteros que mantiene sus ventas a pesar de ser un año difícil para la industria, debido al alza de los precios, el declive del poder adquisitivo, la falta de stock y las dificultades de importación. El mismo se mantiene optimista frente a las complicaciones y espera que la reactivación sostenida después de dos años de pandemia continúe y alcance los niveles de hace 10 años.
"Por lo que queda del año tenemos buenas expectativas, esperamos que el comportamiento sea similar a años anteriores y que se logren superar los obstáculos que hoy dificultan nuestro crecimiento y abastecimiento. Después de la nochebuena, sabemos que la venta en reyes es cada vez menos importante pero igualmente nos preparamos para el verano y también para las próximas fechas que representan números importantes para el sector. Esta es una industria que, como la mayoría, nunca deja de trabajar en pro de brindar grandes beneficios a la comunidad, sobre todo en algo tan importante como los juguetes para el desarrollo de futuras generaciones.” finalizaron desde Vulcanita.
Es una tendencia que se evidencia mucho más entre los jóvenes argentinos que en el resto de América Latina. Buscan ingresos extras a sus trabajos.
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
Fue reconocido por tercer año consecutivo por la encuesta de Great Place to Work (GPTW), que mide el clima laboral en las empresas más importantes.
La plataforma de Market Shell cuenta con más de 150 mil usuarios en Argentina. Los clientes podrán acceder a este beneficio a través de la app y su página web.
La mayoría de los visitantes llegaron desde Europa, Brasil y Norteamérica. Pese a la mejora, hubo déficit en relación a la cantidad de argentinos que viajaron al exterior
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
La compañía aérea con base en Dubai se consolida como una de las más importantes del mundo y extiende su red de conexiones por los cinco continentes.