
Man Agro y Banco Galicia realizan la primera operación financiera con Agrotoken
La entidad bancaria le otorgó un préstamo a la compañía agrícola, que ofreció como garantía sus activos tokenizados. Es la primera vez que se da en el país.
El análisis de datos de Business Intelligence (BI) permite analizar grandes volúmenes de datos durante un partido o entrenamiento
Mundo 10/12/2022La tecnología abarca cada vez más aspectos de la vida cotidiana y el deporte no es la excepción. Durante el mundial quienes observan detenidamente a cada jugador para realizar los nuevos fichajes para la próxima temporada ahora cuentan con una innovación que les permite tomar decisiones teniendo en cuenta patrones, tendencias, comportamientos, variables, predicciones, desempeño, entre otros.
Con la pelota ya rodando en el medio oriente, los clubes, representantes y cazatalentos ponen la mira en los jugadores que disputan el Mundial de Qatar 2022, ya que esta es una buena oportunidad para evaluar quiénes son los futbolistas que podrían convertirse en piezas perfectas para su alineación. Si bien la posibilidad de ver en cada partido nuevas revelaciones, futuras promesas y jugadores que pueden marcar un antes y después en el deporte más visto del mundo. Seleccionar al mejor talento no resulta sencillo cuando se cuenta con nuevas tecnologías capaces de analizar datos y métricas de cada jugador.
Los clubes que estén interesados en jugadores que estén participando en la Copa del Mundo van a tener un desafío muy grande. Más allá de que el torneo es algo particular por la presión y lo que refiere a la obtención del título, es muy útil entender y observar cómo se comporta el jugador mientras representa a su país. En este sentido, herramientas como el análisis de datos de Business Intelligence (BI) permite analizar grandes volúmenes de datos durante un partido o entrenamiento, encontrar patrones que indiquen tendencias y comportamientos, realizar comparativas entre jugadores propios y rivales, descubrir variables, ejecutar predicciones, simulación del desempeño del equipo y jugadores, entre otros.
Una ventaja competitiva a la que hoy se enfrentan todas las instituciones es tomar conciencia de comenzar actualmente a plantear proyectos a largo plazo de cómo van a actuar frente al big data y cómo la van a incorporar a sus esquemas de trabajo. El Mundial Qatar 2022 es el escenario perfecto para esto, ya que en este evento de estadística avanzada cada selección podrá acceder a todos los datos de sus jugadores casi en tiempo real, para entender la performance de sus equipos en los partidos, a parte de contar con toda la información de entrenamientos, descanso, entre otras variables a tener en cuenta. Aprovechar estas nuevas tecnologías resulta relevante para el crecimiento de las instituciones y también de jóvenes que buscan cumplir el sueño mundialista.
La entidad bancaria le otorgó un préstamo a la compañía agrícola, que ofreció como garantía sus activos tokenizados. Es la primera vez que se da en el país.
Los usuarios que autoricen que toda su actividad con Thermomix sea analizada por la IA, recibirá diariamente variedad de propuestas y soluciones a distintas necesidades de alimentación.
Apunta a democratizar el acceso para que cualquier persona invierta desde los 250 mil pesos, ya sea en startups y proyectos inmobiliarios,
Si bien se nota una fuerte desaceleración en los últimos meses, la variación de precios interanual se ubica en el 385 por ciento. Verduras, la categoría que más aumentó.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.