
Desde esta semana, Aerolíneas suma más vuelos Rosario-Buenos Aires
La intención es mejorar la conectividad aérea en una de las rutas más solicitadas del país. Esperan buena repercusión entre el público corporativo.
La compañía, que no volaba desde Fisherton desde la pandemia, comenzó el martes a volar a San Pablo y desde el miércoles lo hace a Río de Janeiro.
Vuelos 02/12/2022En las primeras horas del martes 29 de noviembre de 2022, arribó al Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” (AIR) el vuelo número 7886 proveniente de San Pablo.
El presidente del directorio del AIR, Eduardo Romagnoli hizo la recepción del vuelo inaugural al pie de la aeronave junto al Secretario de Turismo provincial Alejandro Grandinetti. El arribo fue a las 2:40 de la madrugada con 60 pasajeros, y la salida fue a las 4:10 con 100 pasajeros. Estos horarios se repetirán los días martes, jueves y sábados.
La recuperación definitiva de los vuelos es un paso adelante en el posicionamiento del aeropuerto local, que cuenta también con proyectos para retomar otros vuelos de cabotaje como por ejemplo al norte de la provincia.
El Directivo indicó que se cumplieron los horarios establecidos en la programación de vuelos “así que en 2:50 horas llegarán a una de las ciudades más importantes de Brasil”. Además destacó que San Pablo no sólo tiene fines turísticos, “es una conexión que también potencia la actividad comercial y empresarial y al ser un hub habilita conexiones con otras terminales”.
DE ROSARIO A RÍO DE JANEIRO
Río de Janeiro es otro de los destinos que se retoman en forma directa, los días miércoles, viernes y domingos. El primer vuelo será en las primeras horas del miércoles 30 de noviembre, prevé arribar a las 2:25 y partir a las 3:15 horas. Asimismo para responder a la alta demanda en temporada, del 20 de diciembre al 31 de enero la compañía habilitará dos nuevas frecuencias los días lunes y sábados por lo que se pasará a ofrecer cinco frecuencias semanales a este destino.
La intención es mejorar la conectividad aérea en una de las rutas más solicitadas del país. Esperan buena repercusión entre el público corporativo.
Aerolíneas Argentinas informó en un comunicado oficial cuáles son las nuevas rutas que cubrirá desde el próximo mes y Rosario figura en el plan de expansión.
Las autoridades locales negocian con diferentes aerolíneas para tentarlas a que retomen una conexión aérea que ya operó con éxito pre pandemia.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.