
¿Qué es la metodología BIM, que es tendencia en el sector de la construcción?
Gracias a la digitalización en el sector de la construcción utiliza información de manera continua y optimiza procesos y costos.
Son unas 700 empresas nacionales que culminaron un ciclo de nueve jornadas de diálogo con representantes del gigante asiático para incrementar exportaciones.
País 06/12/2022Unas 700 pequeñas y medianas empresas de Argentina finalizaron este miércoles un ciclo de nueve jornadas de diálogo con representantes de distintas provincias de China, con el propósito afianzar los vínculos comerciales bilaterales y promover una mayor diversidad en la relación con el país asiático.
A través de nueve encuentros virtuales enmarcados en las jornadas «Pymes para el Mundo – conexión directa con China», las pymes locales con vocación exportadora exploraron, junto a las autoridades de diferentes distritos de China, las posibilidades de incursionar en el mercado chino.
El ciclo estuvo organizado por la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio y la Fundación ICBC, y contó con la participación y colaboración de la Embajada de China en Argentina, la Embajada de Argentina en Beijing, el Banco ICBC y representantes del Gobierno argentino.
Este miércoles se llevó a cabo el último capítulo de la jornada, dedicado a la provincia suroccidental china de Sichuan, en el que estuvieron presentes autoridades del Consejo de China para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT, por sus siglas en inglés) de Sichuan quienes destacaron las ventajas y complementariedades entre ambas regiones.
El volumen del comercio entre Sichuan y Argentina «alcanzó en el año 2021 los 235 millones de dólares y, este año, hasta abril, el volumen comercial alcanzó los 86 millones de dólares.
Gracias a la digitalización en el sector de la construcción utiliza información de manera continua y optimiza procesos y costos.
La operación aún debe ser aprobada por el Banco Central de la República Argentina y se concretará por una cifra millonaria ¿A cuánto asciende?
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.