
Tiene más de 4.000 metros cuadrados en la zona clave de la ciudad. El desarrollo inmobiliario tiene estilo a los que se construyen en Fisherton o Funes, pero a metros de la principal área gastronómica de la ciudad.
Llega con una feria con más de 100 emprendedores y en horario nocturno con cortes de calle y espectáculos al aire libre. Toda la información.
Rosario 02/12/2022En la previa a Navidad y para despedir el año, este sábado 3 de diciembre aterriza un mega evento en las calles del barrio Pichincha. Organizado por la feria cultural Rosario Diseña, a cargo de las emprendedoras Gala Rota Nodari y Maria Emilia Milesi, y la Asociación Mercado Pichincha, contará con corte de calle nocturno, con más de 100 propuestas de arte y diseño, locales gastronómicos abiertos al público y actividades para toda la familia.
En simultáneo también habrá interrupción del tránsito por los festejos del bar Beatmemo que celebra su 10° aniversario. Por eso, como broche de oro, habrá un tributo a los Beatles con bandas en vivo musicalizando la noche.
El evento tendrá lugar desde las 19:30hs a la 00 hs, en Oroño y Jujuy, con peatonalización hasta Santiago, más otro corte en Salta y Alvear, con peatonalización hasta calle Brown. Sin embargo, el corte de calles se realizará desde las 18 a la 01 am por lo que durante esa franja horaria los autos no podrán circular por las calles mencionadas.
Desde la organización instan a la gente que vaya en auto a estacionar en cuadras aledañas o a llegar por otros medios, ya sea caminando, bicicleta, colectivo, etc. También destacaron la gran novedad que esto implica para el barrio, el cual hacía largo tiempo no disfrutaba de un paseo peatonal para disfrutar por la noche y agradecieron el apoyo de la Municipalidad de Rosario en toda la gestión.
Tiene más de 4.000 metros cuadrados en la zona clave de la ciudad. El desarrollo inmobiliario tiene estilo a los que se construyen en Fisherton o Funes, pero a metros de la principal área gastronómica de la ciudad.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Es un evento multisectorial que reúne a referentes de distintos sectores para potenciar el comercio y ayudar a nuevos empresarios que se instalen en la región.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.