
Confirmó la incorporación de un quinto servicio semanal para sus vuelos entre Dubái y Buenos Aires, vía Rio de Janeiro. ¿A partir de cuándo será?
También sería una nueva compañía aérea la que ofrecerá la ruta aérea. Esperan que entre enero y febrero próximo comience las operaciones regulares.
Vuelos 01/12/2022El Aeropuerto Internacional de Rosario sumará a principios del año que viene un nuevo destino, que retorna luego de varios años y que resulta clave en la conectividad con el norte santafesino.
A partir de un acuerdo con Líneas Aéreas del Estado (LADE), la ciudad podría retomar la conexión aérea con Reconquista, al norte de Santa Fe, en un vuelo que utilizaría Fisherton como escala y que finalizará en Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery en Capital Federal.
La intención es que en un mes el vuelo reciba la autorización y que entre enero y febrero inicie las operaciones regulares que, aunque restan definiciones, podrían tener tres frecuencias semanales.
La operación se hará con una aeronave Saab 340 turbohélice con capacidad para 55 pasajeros, similar a la que utilizaba Avianca cuando ofrecía esa misma conexión aérea antes de la pandemia.
La ruta Reconquista-Rosario-Buenos Aires es una demanda permanente desde el norte de la provincia y las autoridades aseguran que retornará de la mano de LADE, aunque también existía una posibilidad de que Aerolíneas Argentinas opere el vuelo pero a partir de marzo de 2023.
Confirmó la incorporación de un quinto servicio semanal para sus vuelos entre Dubái y Buenos Aires, vía Rio de Janeiro. ¿A partir de cuándo será?
La aerolínea, que opera un vuelo diario desde el Aeropuerto Internacional de Fisherton hacia Panamá, presentó esta semana su proyección anual.
La Anac publicó las estadísticas de todos los aeropuertos del país. En el ranking nacional, la terminal de Fisherton mantuvo el mismo puesto que el año pasado.
La emblemática organización y la empresa emplazada en Capitán Bermúdez desde hace más de 20 años, se unen para potenciar la campaña “Reciclá tu Aceite” y generar un beneficio para el ambiente y la comunidad.
El sondeo establece además que durante el año 2023 Latinoamérica representó sólo el 10.5% de las transacciones globales, aumentando en un 34% el volumen de transacciones cripto.
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.