
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
De la firma del acuerdo participaron autoridades nacionales y sus pares brasileros, además del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.
País 28/11/2022Argentina y Brasil suscribieron una actualización del Memorándum de Energía que se extenderá hasta el año 2025 y que regulará el intercambio de energía eléctrica y de gas entre ambos países.
El acuerdo que se suscribió con el viceministro de Minas y Energía brasilero, Hailton Madureira de Almeida, se produjo como resultado de tres rondas de negociaciones entre octubre y noviembre para actualizar el convenio que estaba a punto de vencer.
Además, permitirá la utilización del Sistema Bilateral de Pagos en Monedas Locales, implementado por medio del “Convenio del Sistema de Pagos en Moneda Local entre la República Argentina y la República Federativa de Brasil”, firmado el 8 de septiembre de 2008. Así Argentina no tendrá que acudir al uso de sus reservas en dólares que están muy debilitadas.
“Este Memorándum es beneficioso para los dos países y es una muestra más del trabajo conjunto que venimos realizando en materia energética en los mercados regionales, principalmente con Brasil”, explicó la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón.
Sobre el gas que se extraerá de los yacimientos de Vaca Muerta, los equipos de la empresa Energía Argentina (ENARSA), de los Ministerios de Economía de Argentina y Brasil, las Cancillerías, la Embajada Argentina en Brasil y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES) lanzaron las negociaciones para concretar el financiamiento de las próximas etapas del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La operación aún debe ser aprobada por el Banco Central de la República Argentina y se concretará por una cifra millonaria ¿A cuánto asciende?
Tras la devaluación del 22 por ciento que implementó el gobierno nacional tras las PASO las consultoras privadas sostienen que el número de agosto será mayor.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.