
¿Cómo se conforma hoy el sector Agtech en Argentina?
El sector de la agrotecnología aporta un 25 por ciento del PBI de Argentina y explica el70 por ciento de sus exportaciones. Emplea a casi 4 millones de personas
País 29/11/2022

Un relevamiento realizado por Endeavor en junio pasado identificó un total de 165 compañías dentro del ecosistema AgTech de Argentina, distribuidas en distintos verticales incluyendo Farm management: Software, Sensing & IoT (54 compañías), Ag Biotechnology (37 compañías), Midstream technologies (14 compañías), Agribusiness marketplaces (14 compañías) y Farm robotics, mechanization & equipment (11 compañías).
Estas 165 compañías se encuentran en distinto estado de maduración. Mientras que 21 compañías aún se encuentran en etapa de ideación/MVP, 103 compañías han avanzado a un estado de start up / early stage luego de validar sus propuestas de negocios con clientes y 41 compañías están escalando sus propuestas y creciendo en sus respectivos mercados.
En línea con lo que sucede en otros mercados regionales y globales, el desarrollo de estos emprendimientos se ha acelerado significativamente en los últimos años. En Argentina, el 70% de las compañías AgTech (115 compañías) se han formado durante el período 2017-20224. Dentro de este grupo de 115 compañías, 18 se encuentran en etapa de ideación/MVP, mientras que 78 han avanzado a un estado de start up/early stage y 19 están escalando sus negocios.
El foco de estos emprendimientos es diverso. Mientras que un 34% de estas compañías tiene foco en el mercado local y regional, próximo a su área de localización, un 41% apunta a lograr un alcance nacional y un 25% aspira a conquistar mercados internacionales. Es importante mencionar que a medida que estos negocios se consolidan y ganan escala tienden a expandir sus horizontes y a competir activamente en mercados externos, por lo que ha futuro esperamos una mayor presencia internacional de compañías AgTech argentinas.
Te puede interesar


El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó en la gran feria de alimentación de Tokio, que finalizó hace pocos días.

Fin de semana largo: viajaron por el país 1,3 millones de turistas
El gasto total superó los $47.000 millones y fue uno de los principales del año. Aerolíneas Argentinas transportó 230.000 pasajeros entre jueves y domingo.
Noticias con más clicks

Avanzan los trabajos en la sucursal del Supermercado La Reina en Funes
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.

Arranca la obra de remodelación de la costanera este de Santa Fe
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.

¿Cuál es el nuevo destino al que se podrá viajar desde el Aeropuerto de Rosario?
La temporada de invierno suele traer nuevas alternativas para disfrutar las vacaciones de julio. Al mismo tiempo, negocian para sumar otro destino clave.

Lanzan la primera herramienta que predice el mercado de criptoactivos
Mediante inteligencia artificial (IA), Stenox Analytics elabora datos predictivos en tiempo real sobre los próximos movimientos en el mercado cripto.

Rosario tendrá la primera carrera de corretaje inmobiliario pública del país
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.