
Fue en una ronda de inversión. Esperan que sus ingresos en cinco años ronden los U$S 70 millones y alcanzar 40 millones de toneladas conectadas en Brasil y Argentina.
El sector de la agrotecnología aporta un 25 por ciento del PBI de Argentina y explica el70 por ciento de sus exportaciones. Emplea a casi 4 millones de personas
País 29/11/2022Un relevamiento realizado por Endeavor en junio pasado identificó un total de 165 compañías dentro del ecosistema AgTech de Argentina, distribuidas en distintos verticales incluyendo Farm management: Software, Sensing & IoT (54 compañías), Ag Biotechnology (37 compañías), Midstream technologies (14 compañías), Agribusiness marketplaces (14 compañías) y Farm robotics, mechanization & equipment (11 compañías).
Estas 165 compañías se encuentran en distinto estado de maduración. Mientras que 21 compañías aún se encuentran en etapa de ideación/MVP, 103 compañías han avanzado a un estado de start up / early stage luego de validar sus propuestas de negocios con clientes y 41 compañías están escalando sus propuestas y creciendo en sus respectivos mercados.
En línea con lo que sucede en otros mercados regionales y globales, el desarrollo de estos emprendimientos se ha acelerado significativamente en los últimos años. En Argentina, el 70% de las compañías AgTech (115 compañías) se han formado durante el período 2017-20224. Dentro de este grupo de 115 compañías, 18 se encuentran en etapa de ideación/MVP, mientras que 78 han avanzado a un estado de start up/early stage y 19 están escalando sus negocios.
El foco de estos emprendimientos es diverso. Mientras que un 34% de estas compañías tiene foco en el mercado local y regional, próximo a su área de localización, un 41% apunta a lograr un alcance nacional y un 25% aspira a conquistar mercados internacionales. Es importante mencionar que a medida que estos negocios se consolidan y ganan escala tienden a expandir sus horizontes y a competir activamente en mercados externos, por lo que ha futuro esperamos una mayor presencia internacional de compañías AgTech argentinas.
Fue en una ronda de inversión. Esperan que sus ingresos en cinco años ronden los U$S 70 millones y alcanzar 40 millones de toneladas conectadas en Brasil y Argentina.
Creció en relación al año pasado un 20 por ciento. El impacto económico del pasado fin de semana fue superior a los $100.000 millones.
Los candidatos oficialista y de la Libertad Avanza fueron los dos más votados en las presidenciales. Atrás quedaron Bullrich, Schiaretti y Bregman.
Da un salto de calidad con un restylling de marca al tiempo que negocia con dos centros comerciales para instalar más locales y avanzar en el posicionamiento de mercado.
El auge de las tarjetas de crédito impulsa la contratación de seguros. ¿Cuántos argentinos tienen tarjeta de crédito?
Hay un abanico de importantes marcas confirmadas, algunas que comienzan a funcionar antes de la apertura, mientras negocian con otros emprendimientos.
Gett, empresa de video mystery shopping, publicó su informe que destaca las provincias que lideran el camino en la entrega de experiencias excepcionales para sus clientes.
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.