
Entre febrero de 2022 y el mes pasado trepó al 102,5 por ciento, la más alta desde 1991. La variación de precios del último mes llegó al 6,6 por ciento.
La inflación interanual alcanzó el 88% y los expertos estiman que a fin de año superará los tres dígitos. Comunicación fue la categoría de mayor aumento.
País 15/11/2022La inflación de octubre fue del 6,3 por ciento y ya acumula un 76,6 por ciento en los primeros diez meses de 2022, mientras que a nivel interanual ya es del 88 por ciento, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El número es muy similar a la inflación de septiembre y se consolida así el proceso inflacionario en niveles muy altos, lo que permite vislumbrar una variación de precios de tres dígitos.
De acuerdo a ese trabajo, la división Comunicación (12,1%) fue la de mayor aumento en el mes, debido principalmente por la suba de los servicios de telefonía e internet. En segundo lugar se ubicó Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,5%), sobre la que destacó el incremento de los servicios de electricidad y gas por la segmentación tarifaria.
En cuanto a las subas interanuales, la categoría prendas de vestir y calzado (6,8 por ciento en octubre) es la de mayor aumento con un 121,5 por ciento.
Entre febrero de 2022 y el mes pasado trepó al 102,5 por ciento, la más alta desde 1991. La variación de precios del último mes llegó al 6,6 por ciento.
Del informe que realiza la Universidad Nacional de Rosario se desprende el porcentaje de aumento, que fue en línea con la inflación. ¿Cuál fue el aumento interanual?
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.