
Crece el sistema de bicicletas públicas en Santa Fe: ¿Cuántos viajes se hicieron?
El proyecto, cuya base está en la experiencia de Rosario, cumplió sus primeros seis meses y sumó nuevas unidades. Hay beneplácito en diferentes sectores.
Es un proyecto que ya estuvo en carpeta varias veces y un reclamo de años. Permitiría reducir 8 horas el tiempo del tren que trae cargas al Gran Rosario.
Región 11/11/2022La obra del Circunvalar Santa Fe ya se completó en un tercio, aseguran desde el Gobierno Nacional. A través de la construcción y renovación de 60,5 kilómetros de vías, además de un nuevo puente ferroviario, el Ministerio de Transporte de la Nación avanza, a través de Trenes Argentinos Infraestructura a cargo en la obra de la Circunvalación Santa Fe, del Belgrano Cargas.
Se trata de una obra crucial y sin antecedentes en la historia ferroviaria argentina, ya que reducirá casi 8 horas los tiempos de viaje de los trenes de carga, pasando de demorar 10 a 2 horas en su recorrido entre Santa Fe y los puertos de Timbúes. Esto permitirá mejorar que más trenes de carga puedan transportarse por día en la línea Belgrano Cargas. A su vez, esas formaciones circularán a más de 60 kilómetros por hora, triplicando la velocidad actual.
Con una inversión que supera los 8.500 millones de pesos, la obra permitirá que el tren rodee la ciudad de Santa Fe en lugar de atravesarla, evitando 61 pasos a nivel, lo que implica mejorar la seguridad vial evitando siniestros viales, además de hacer más eficiente la logística, ya que reduce un 80% el tiempo de viaje, y permitirá aumentar las frecuencias.
Actualmente, la obra de la circunvalación de Santa Fe, que se divide en tres tramos dada su magnitud, se encuentra con una ejecución de las tareas del 34 por ciento, destacándose como últimos logros el inicio de pilotaje del puente Río Salado, que tendrá 900 metros de largo, diversos movimientos de suelos y el inicio del desvío puente vial Ruta 4, entre otras renovaciones.
El proyecto, cuya base está en la experiencia de Rosario, cumplió sus primeros seis meses y sumó nuevas unidades. Hay beneplácito en diferentes sectores.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Es una de las plantas más importantes de la región. Estuvo parada dos meses por decisión de sus propietarios por falta de precios competitivos.
Durante este año, el corredor sur se convirtió en el foco principal de atención y General Lagos asoma como una comuna con un potencial único en la región.
Además buscar ampliar la capacidad en un 65 por ciento con obras de infraestructura. La tasa bajará de 57 a 15 dólares por ticket.
La fabricación de maquinaria agrícola, que tiene su epicentro de la provincia de Santa Fe, atraviesa una transformación digital hacia una mejora de procesos.
Al mismo tiempo, la desarrolladora avanza con otras obras incluyendo algunos de los proyectos más ambiciosos de la región como Condominios Los Pasos.
La cooperativa láctea recuperada por sus trabajadores y con planta en Barrio Industrial apuesta a ganar posicionamiento en el mercado local y regional.