
Día Mundial del Agua: un litro de aceite usado puede contaminar hasta mil litros de agua
El aceite vegetal que se utiliza en hogares y locales gastronómicos para freír es descartado, muchas veces, en cañerías, terminando en arroyos, ríos y mares.
Es un proyecto inmobiliario de dos edificios, oficinas corporativas, aménities y cocheras que además incorporará un paseo público sobre la costanera.
Región 14/11/2022Las obras del complejo urbanístico MiraRío en la costanera de la ciudad de San Lorenzo avanzan a buen ritmo al tiempo que la comercialización del proyecto alcanza buenos niveles.
Se trata de un complejo urbanístico de usos múltiples compuesto por dos edificios residenciales de siete pisos cada uno con departamentos de uno a tres dormitorios y de 67 a 138 metros cuadrados.
La ejecución del emprendimiento inmobiliario, desarrollado por Grupo Noro, está siendo llevada a cabo por Edilizia, una de las constructoras más reconocidas de la ciudad. El mismo está ubicado en Hugo Parente 1136 y tiene todo un frente sobre la costanera del río Paraná, en San Lorenzo, lo que genera vistas exclusivas.
El proyecto se completa con 3.150 metros cuadrados de cocheras, 200 metros cuadrados de quinchos, piscina, solarium y gimnasio. En total, los aménities ocupan 1.600 metros cuadrados.
Además, tendrá 1.650 metros cuadrados de oficinas corporativas, un paseo comercial y un paseo costero público que se integrará a toda la comunidad.
La comercialización del proyecto está a cargo de Diego Vacis Propiedades.
El aceite vegetal que se utiliza en hogares y locales gastronómicos para freír es descartado, muchas veces, en cañerías, terminando en arroyos, ríos y mares.
La compañía se encuentra trabajando en el desarrollo de productos que combinan la tecnología de ácido ribonucleico (ARN) y la de coadyuvantes.
La empresa DH-SH, radicada en la región, lanzó su Primer Reporte de Sustentabilidad. En el país se desechan 100 millones de litros de aceite usado por año.
El sondeo establece además que durante el año 2023 Latinoamérica representó sólo el 10.5% de las transacciones globales, aumentando en un 34% el volumen de transacciones cripto.
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
Buscando incluir nuevas sensaciones y explosiones de sabores, la marca presentó esta nueva hamburguesa con una apuesta a sabores clásicos y equilibrados.
Es una herramienta que busca optimizar un rubro de alta demanda en la región. Se encuentra en fase de desarrollo con la intención de lanzarse a fin de mes.
Es un segmento del turismo en crecimiento en Argentina, Chile y Uruguay. Llegan turistas de todo el mundo a la principal región productora y también se extiende entre los locales.