
Entre febrero de 2022 y el mes pasado trepó al 102,5 por ciento, la más alta desde 1991. La variación de precios del último mes llegó al 6,6 por ciento.
Un informe de la consultora Focus Market pone de relieve el problema de la inflación comparando artículos relacionados con el evento deportivo
País 10/11/2022La inflación en Argentina continúa en alza y una buena forma de evaluar la variación de precios es a través de artículos relacionados con el Mundial de Fútbol, que tiene lugar cada cuatro años, como por ejemplo la camiseta oficial de la selección argentina.
Un informe de la consultora Focus Market revela que entre Rusia 2018 y Qatar 2022, en Argentina hubo una inflación del 674 por ciento, en el top 3 del fenómeno económico a nivel mundial. Sin embargo, en algunos productos en particular el aumento es mucho mayor, como por ejemplo en la camiseta oficial de la selección nacional, que pasó de $1.649 para Rusia 2018 a $16.999 en este campeonato pronto a iniciarse, es decir que aumentó un 931 por ciento.
Los datos son aún más impactantes yendo hacia atrás en el calendario mundialista. Tomando en cuenta los mundiales de Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y y Qatar 2022 que está por venir la inflación acumulada en el país en estos últimos 20 años (o en los últimos 5 mundiales) fue de 13.731 por ciento. Si tomamos datos privados debido al vacío estadístico entre 2008 y 2016 la misma llega a 18.406 por ciento.
“A lo largo de los últimos 6 mundiales Argentina le ha restado competitividad a su economía incrementando la burocracia, la presión tributaria, los cambios de reglas jurídica, retrasando los topes de impositivos por inflación de todos los regímenes, los costos logísticos y de transporte llevando a que la única forma de recuperar terreno sea devaluando nuestra moneda certamen a certamen. En este mismo período Argentina ha caído en los índices de transparencia, competitividad, apertura de pymes y emprendedores, generación de empleo y volumen exportador. Como Italia en los Mundiales de Fútbol, Argentina ha perdido participación en la economía global en todos los aspectos” indicó Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.
Entre febrero de 2022 y el mes pasado trepó al 102,5 por ciento, la más alta desde 1991. La variación de precios del último mes llegó al 6,6 por ciento.
Del informe que realiza la Universidad Nacional de Rosario se desprende el porcentaje de aumento, que fue en línea con la inflación. ¿Cuál fue el aumento interanual?
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.