
La UNR se quedó con el inmueble estratégico en el macrocentro
Sumarán diez aulas para clases masivas en un edificio de dos plantas y 1.800 metros cuadrados que además tendrá dependencias. Albergarán nuevas carreras.
Es la edición número 38 del Encuentro que reúne a las diferentes colectividades que conviven en la región y que llegan con sus comidas y bebidas típicas.
Rosario 11/11/2022Vuelve la Fiesta y Encuentro de Colectividades y la agenda cultural dirá presente en esta nueva edición que marca el regreso a la presencialidad de la fiesta más importante de la ciudad y que se puso en marcha la semana pasada con su tradicional desfile.
En este marco, el stand de Argentina en Colectividades 2022 tendrá su propio escenario con una programación que incluye a artistas locales de música y danzas tradicionales. También contará con un espacio gastronómico y feria de artesanías de pueblos originarios.
Este año presenta, además, una propuesta lúdica en torno al próximo Mundial de Fútbol que invita a las y los asistentes a ser protagonistas bajo la consigna 'Experiencia Mundial: alentá, jugá y vestite rumbo al mundial', a través de dispositivos con base en situaciones vinculadas a la pasión mundialista se propondrá ser hincha, simular ser jugador y fabricar un souvenir propio. Se podrá acceder a los mismos gratuitamente de domingos a jueves, de 18 a 23 horas y el viernes y sábado, de 18 a 1 de la madrugada.
La edición 2022, muy marcada por el Mundial de Fútbol que se avecina, contará con platos típicos de las diferentes colectividades que participan, promociones especiales y tendrá también un amplio operativo de seguridad tanto dentro como fuera del predio.
Sumarán diez aulas para clases masivas en un edificio de dos plantas y 1.800 metros cuadrados que además tendrá dependencias. Albergarán nuevas carreras.
Quedó cerca de superar los $30.000 para un rosarino adulto. En la medición interanual, el índice aumentó un 129 por ciento.
Es un organismo integrado por más de 30 productores que ya viene trabajando y ahora avanzan en la formalización de la institución.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.