
Del informe que realiza la Universidad Nacional de Rosario se desprende el porcentaje de aumento, que fue en línea con la inflación. ¿Cuál fue el aumento interanual?
Habrá speakers de renombre que expondrán sobre la realidad del sector y las estrategias para que las marcas crezcan en sus experiencias digitales.
Rosario 29/10/2022"Dejar de correr y pararnos a pensar” es la propuesta que trae este año Pensemos en Marketing, el congreso anual sobre marketing y negocios organizado por la Asociación de Profesionales en Marketing. El evento abordará diferentes aspectos que resultan cruciales a la hora de reflexionar sobre la profesión: cómo definir los objetivos a cumplir, cómo materializar esos objetivos, cómo complementar con la visión publicitaria, y cómo tomar decisiones orientando las estrategias en base a datos. La convocatoria es el día martes 1° de noviembre a partir de las 13.00 hs en City Center Rosario.
“Si queremos crecer, si queremos dar el salto, tenemos que definir objetivos y trazar una estrategia para cumplirlos”, explica Pablo Arias, presidente de APMKT, y agrega: “Muchas veces se sale a realizar acciones sin un norte claro, y eso es imposible que dé buenos resultados”. Desde esta visión, se seleccionaron speakers con trayectorias inspiradoras, que puedan presentar al público tanto su experiencia como herramientas novedosas.
Para reflexionar sobre los objetivos compartirá su perspectiva Mati Burstein, CEO y Co-Fundador de Calm -empresa que busca revolucionar la industria del sueño-, haciendo énfasis en la relevancia estratégica y en la necesidad de adaptar los objetivos al contexto.Por su parte, Robert Rodríguez, CEO y fundador de Agroads, MegaAgro y Club PyXO, hablará desde su experiencia en negocios digitales, apostando a la innovación como un vehículo para transformar ideas en soluciones reales en Agtech y otros ámbitos, como el sector Pyme y Educación.
“Si definimos objetivos y trabajamos mejor, no sólo vamos a tener mejores resultados, si no que vamos a transitar ese camino juntos”, afirma Pablo Arias. Pensemos en Marketing 2022 es la décima edición del evento, y busca que su aporte a la reflexión sobre el ejercicio cotidiano del oficio traiga un impacto positivo en los negocios de todo el ecosistema de la región.
Las entradas a Pensemos en Marketing 2022 – 10° edición – se encuentran disponibles en este enlace
Del informe que realiza la Universidad Nacional de Rosario se desprende el porcentaje de aumento, que fue en línea con la inflación. ¿Cuál fue el aumento interanual?
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Mejorará la conectividad entre Rosario y ciudades como Villa Gobernador Gálvez, Alvear, General Lagos y Pueblo Esther, entre otras. Transitan 36.000 vehículos por día.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
La temporada de invierno suele traer nuevas alternativas para disfrutar las vacaciones de julio. Al mismo tiempo, negocian para sumar otro destino clave.
Mediante inteligencia artificial (IA), Stenox Analytics elabora datos predictivos en tiempo real sobre los próximos movimientos en el mercado cripto.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.