
La medición tiene en cuenta la ciudad de Rosario y en agosto registró la mayor suba de los últimos años, impulsada por el contexto post elecciones.
Es el encuentro organizado por la Asociación de Profesionales en Marketing (Apmkt) que tendrá lugar el próximo martes en City Center. Entradas a la venta.
Rosario 27/10/2022 RedacciónEl martes 1° de noviembre será la 10° edición de Pensemos en Marketing, el congreso anual que organiza la Asociación de Profesionales en Marketing (APMKT) para abordar distintas temáticas que atraviesan la profesión y el mundo de los negocios. Este año la propuesta de la jornada, que se realizará a partir de las 13:00 hs en City Center Rosario, es “parar de correr y ponernos a pensar”: dedicar un momento a reflexionar desde el presente para proyectar el futuro de la industria.
“Queremos poner de nuevo en el centro de la escena a la estrategia como diferencia competitiva”, afirman desde la organización. “Creemos que es una herramienta imprescindible, que nos permite proyectar y prepararnos para enfrentar los desafíos de la mejor manera”. Como cada año, el evento contará con la presencia de oradores de amplia trayectoria, especialistas en el rubro y líderes de empresas nacionales e internacionales, que comparten las últimas tendencias en marketing, sus reflexiones y sus experiencias en primera persona.
Pensemos en Marketing apuesta por el crecimiento de los negocios en la región, transmitiendo buenas prácticas en marketing, y dando jerarquía a la actividad: en un escenario en cambio permanente, el sector cobra cada vez más importancia a la hora de optimizar recursos y potenciar resultados, poniendo a disposición estrategias innovadoras para generar nuevos clientes y fortalecer su fidelidad a las marcas. Con el regreso a la presencialidad, además, PEM apunta a consolidar un espacio de encuentro entre empresas, emprendedores y profesionales, fortaleciendo el networking y los lazos al interior del rubro.
Desde su surgimiento en 2012, Pensemos en Marketing ha ido creciendo exponencialmente, multiplicando el número de asistentes, y consolidándose como el único congreso regional e internacional sobre marketing y transformación de negocios. “Sumemos”, “Sumemos Negocios”, “Sumemos Valor”, “Sumemos Experiencias”, “Sumemos Inspiración”, “Sumemos Interacción” y “Sumemos Conciencia” fueron las consignas sucesivas de las primeras ediciones, que abordaron herramientas, pautas, tendencias y perspectivas del marketing, la comercialización, la comunicación y los negocios. En 2019, PEM inició una época de cambios con "Transformemos Negocios", profundizándose con la edición 2021, “Nuevo Mundo, Nuevo Marketing”, que buscó proponer herramientas para enfrentar un mundo cambiado.
Las entradas a Pensemos en Marketing 2022 – 10° edición – se encuentran disponibles en este enlace
La medición tiene en cuenta la ciudad de Rosario y en agosto registró la mayor suba de los últimos años, impulsada por el contexto post elecciones.
Es un complejo deportivo estilo europeo que se levanta en un corredor clave de Fisherton. Retomaron los trabajos y tendrá otro nombre.
En la primera mitad del año hubo un 16 por ciento más que en el mismo período del año pasado y también supera a los años de la pandemia.
Gracias a la digitalización en el sector de la construcción utiliza información de manera continua y optimiza procesos y costos.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.