
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
La Segunda Seguros lanza su nueva marca, más clara y potente, para responder cada vez mejor a los desafíos del mundo asegurador.
Rosario 26/10/2022Luego de un año de investigación y desarrollo, se lanzó la nueva imagen de La Segunda Seguros. Esta transformación es mucho más que un cambio estético, se trata de una propuesta que incluye un cambio cultural en la forma de responder a las demandas actuales.
Con este rebranding, la aseguradora logra sostener los valores propios de la marca, como la solidez y su gran fortaleza, para sumar los nuevos desafíos del mercado: ser una marca flexible que responde día a día a lo que necesita cada cliente.
“La idea del rebranding surgió de una manera casi natural de la mano de la evolución que viene haciendo la empresa. La Segunda Seguros lleva un proceso de crecimiento sostenido y acelerado en los últimos 10 años”, expresó José Novo, gerente de Marketing, Comunicación y Atención al Cliente de La Segunda Seguros.
“En ese marco, sabemos que la imagen de solidez está construida puesto que los números así lo indican. Ahora sumamos nuevos atributos en esta evolución adaptándonos a las demandas del mercado y le sumamos una imagen de empresa más ágil, flexible y cercana”, continuó.
La Segunda está en el mercado desde hace casi 90 años y si bien hubo algunos cambios sutiles en su imagen, decidieron que este 2022 es un buen momento de crecimiento y expansión para embarcarse en darle un giro a la marca.
Novo explica que “la vorágine actual en la comunicación exige a las marcas tener una mayor síntesis, claridad, ser más diáfanos en su imagen para poder dar un mensaje en un tiempo menor y de mayor impacto”. En ese marco, junto a las agencias que trabajaron en este rebranding, Shakespear Works y Young & Rubicam, buscaron mensajes que son una excelente síntesis de lo que es la aseguradora hoy: “Somos La Segunda porque lo primero siempre es lo primero. Primero las personas. Primero lo que importa. Primero el futuro”.
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
Será este jueves por la tarde en Salón Metropolitano. Para la ocasión se inscribieron más de 4.500 interesados.
Si bien se nota una fuerte desaceleración en los últimos meses, la variación de precios interanual se ubica en el 385 por ciento. Verduras, la categoría que más aumentó.