
Invierten más de U$S20 millones para fabricar cocinas en Córdoba
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Lo ofrecerá a la firma de construcción modular Ecosan. En la primera etapa controlarán 5.000 unidades a través de un sistema que prescinde de energía eléctrica.
País 30/10/2022Ecosan, empresa de soluciones y construcción modular, firmó un acuerdo con Telecom para que le brinde soluciones tecnológicas para el “Monitoteo de activos”.
Este sistema permite el seguimiento de las unidades, mediante dispositivos y sensores de variables críticas, que le permiten controlar en tiempo real el correcto traslado y manipulación de activos de alto valor, favoreciendo así su cuidado. Además, permite obtener minuto a minuto la ubicación de cada unidad, poder definir zonas seguras y enviar alertas inmediatas cuando alguno de los activos sale de sus zonas seguras.
La compañía desarrolla, fabrica y alquila baños portátiles, duchadores, cabinas de vigilancia, contenedores metálicos, habitáculos móviles, campamentos y construcciones modulares, entre otros.
Si bien en la actualidad, los activos de Ecosan, ascienden a 10.000 equipos modulares, en esta etapa son más de 5.000 las unidades modulares y baños portátiles distribuidos a lo largo de todo el país, a los cuales esta solución permite monitorear 24/7, a través de la instalación de un dispositivo LPWA (Red IoT de bajo consumo), sin conexión eléctrica y con una batería autónoma que llega al año de vida fundamental para activos que no tienen energía propia, y permite el seguimiento mediante una plataforma que brinda un seguimiento dinámico y centralizado.
“Esta solución potencia nuestro negocio porque nos permite una gestión logística más ágil, tener mayor seguridad, ser más eficientes y maximizar nuestro crecimiento. Implementaciones tecnológicas como éstas nos dan una ventaja competitiva, permitiéndonos tener un negocio más eficiente, más rentable y con mayor potencial de crecimiento”, afirma Juan Pablo Rudoni, presidente de Ecosan.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Se trata de uno de los eventos de comercialización de alimentos y productos regionales más importantes a nivel nacional y latinoamericano. Se extiende hasta el sábado.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Gracias a la digitalización en el sector de la construcción utiliza información de manera continua y optimiza procesos y costos.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.