La FIAR 2022 cerró con más de 3.000 rondas de negocios

La Feria Internacional de la Alimentación Rosario (FIAR) cerró su edición 2022 con un categórico éxito rubricado en más de 40.000 visitantes y 3.000 rondas de negocio concretadas. La exposición volvió a realizarse de manera presencial luego de dos años postergada por la pandemia.
Las reuniones de negocios que se lograron desde el miércoles al viernes fueron el núcleo de FIAR, los dos primeros días con rondas internacionales con empresas y distribuidoras de toda Latinoamérica donde se concretaron unas 400 reuniones. El viernes fue el día de las nacionales con más de 2.500 encuentros con representantes de los supermercadistas y empresarios de todo el país
Llegaron al predio del Salón Metropolitano de Rosario 40.000 personas que visitaron la feria, de las cuales 22.000 son directamente empresarios del sector. FIAR se consolida así, como la gran muestra alimenticia del interior del país.
"Es muy impresionante ver la variedad de productos, el impacto de la biotecnología, la producción, la innovación en todos los órdenes de la cadena hasta en el propio marketing de los productos. Empresas que antes compraban y ahora producen, empresas que importaban y ahora exportan. Es muy valioso lo que se ve hoy en FIAR", señaló en su recorrida el intendente Pablo Javkin.