
Fue del 12,4 por ciento en sintonía con las estimaciones de las consultoras privadas. Categorías como alimentos y salud tuvieron aumentos incluso superiores.
Es de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publicó este viernes el Indec. Si bien fue menor al mes anterior, la interanual sigue creciendo.
País 14/10/2022El nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Argentina aumentó 6,2 por ciento en septiembre con respecto al mes anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Según ese organismo, el crecimiento interanual fue de 83 puntos y durante los primeros nueve meses de este año el IPC acumuló un alza de 66,1 por ciento.
Respecto a la medición del mes anterior, el valor de septiembre muestra 8 décimas menos, lo que podría considerarse un dato alentador si no fuera por la comparación interanual, que en agosto marcó el 78 por ciento y en septiembre el 83, lo cual habla de un proceso inflacionario consolidado en niveles muy altos.
En relación con el IPC general de septiembre difundido por el Indec, la variación de precios más importante correspondió a la división Prendas de vestir y calzado, que mostró en septiembre un alza del 10,6%.
A continuación se ubicó Bebidas alcohólicas y tabaco (9,4%), en la que se destacó el incremento en los cigarrillos.
Fue del 12,4 por ciento en sintonía con las estimaciones de las consultoras privadas. Categorías como alimentos y salud tuvieron aumentos incluso superiores.
En los primeros nueve meses del año el nivel de suba de precios ya llegó a los tres dígitos. En tanto, en el último bimestre la inflación fue del 25%.
El acumulado del año está en el 120 por ciento y en los últimos doce meses se incrementó un 142 por ciento. En octubre, la categoría que más subió fue Comunicación.
Da un salto de calidad con un restylling de marca al tiempo que negocia con dos centros comerciales para instalar más locales y avanzar en el posicionamiento de mercado.
El auge de las tarjetas de crédito impulsa la contratación de seguros. ¿Cuántos argentinos tienen tarjeta de crédito?
Hay un abanico de importantes marcas confirmadas, algunas que comienzan a funcionar antes de la apertura, mientras negocian con otros emprendimientos.
Gett, empresa de video mystery shopping, publicó su informe que destaca las provincias que lideran el camino en la entrega de experiencias excepcionales para sus clientes.
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.