
¿Cuándo inaugura Paseo del Puente, el nuevo shopping en Baigorria?
Hay un abanico de importantes marcas confirmadas, algunas que comienzan a funcionar antes de la apertura, mientras negocian con otros emprendimientos.
El proyecto del presupuesto provincial del año próximo eleva el monto a utilizar en ese programa de beneficios que hoy ofrece $5.000 de reintegro.
Región 19/10/2022El tope de reintegro de Billetera Santa Fe podría aumentar el año próximo tras un largo de reclamo de diferentes sectores de la política y la economía que sostienen que el proceso inflacionario licúa el valor de los $5.000 que ofrece el programa de beneficios del gobierno provincial.
La realidad de la economía actual en el país lleva a replantear el programa Billetera Santa Fe. El gobierno provincial pretende aumentar el monto destinado en el presupuesto 2023, pasando de los 12.000 millones en el presupuesto 2022 a 41.000 millones.
En este sentido, cabe remarcar que este año se ajustó ese número a 24.000 millones aunque no se modificó el tope de reintegro para cada usuario. Un informe de la concejal rosarina Norma López en julio pasado estimaba que cuando comenzó Billetera Santa Fe representaba el 27 por ciento de la canasta básica del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), mientras que en ese momento era apenas el 15 por ciento. Hoy, es aún menos.
Si bien ninguna autoridad provincial lo confirmó oficialmente, el aumento de los recursos destinados al programa de reintegros, hace especular con la posibilidad de aumentar ese tope y recuperar parte del valor que la inflación hizo perder desde su comienzo.
Hay un abanico de importantes marcas confirmadas, algunas que comienzan a funcionar antes de la apertura, mientras negocian con otros emprendimientos.
La desarrolladora local presentó el proyecto ante clientes, inversores, autoridades de Funes y colaboradores de distintas áreas. Será en una ubicación estratégica.
El proyecto, cuya base está en la experiencia de Rosario, cumplió sus primeros seis meses y sumó nuevas unidades. Hay beneplácito en diferentes sectores.
Da un salto de calidad con un restylling de marca al tiempo que negocia con dos centros comerciales para instalar más locales y avanzar en el posicionamiento de mercado.
El auge de las tarjetas de crédito impulsa la contratación de seguros. ¿Cuántos argentinos tienen tarjeta de crédito?
Hay un abanico de importantes marcas confirmadas, algunas que comienzan a funcionar antes de la apertura, mientras negocian con otros emprendimientos.
Gett, empresa de video mystery shopping, publicó su informe que destaca las provincias que lideran el camino en la entrega de experiencias excepcionales para sus clientes.
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.