
Comienza la edición 31 del Congreso de Aapresid con foco en la huella de carbono
El evento es uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en la región núcleo. Se lleva adelante en Metropolitano y dura hasta el viernes.
Es el desarrollo inmobiliario de Grupo Transatlántica y Milicic que se compone de tres torres en altura, una de las cuales ya está finalizada.
Rosario 17/10/2022Distrito Puerto Norte, el proyecto inmobiliario que se ubica entre las calles Vélez Sarsfield, Ingeniero Thedy, Vera Mújica y Arenales, avanza a buen ritmo con una de sus torres finalizadas y diferentes grados de avance en las dos restantes.
Distrito Puerto Norte se construye sobre una superficie de 18.000 metros cuadrados, como un desarrollo mixto de residencias y servicios, ubicado en Puerto Norte. Allí se levanta un barrio privado en altura conformado por las Torres Navia, Aqua y Genoa vinculadas por una zona parquizada de 4.000 metros cuadrados.
Torre Genoa ya está finalizada, al igual que sus espacios comunes y aménities y los desarrolladores están entregando los departamentos de acuerdo a la planificación inicial.
En Torrea Aqua las obras se encuentran en yesería en piso 12, plomería en piso 16 e instalación de ascensores. Al mismo tiempo finalizaron contrapisos y carpetas en piso 14, instalación de gas, aires acondicionados y radiadores en piso 15 y tareas de albañilería en toda la torre.
Finalmente, en Torre Navia, están colocando revestimientos y bañeras en los pisos 1 al 5, ejecución de escalera en los pisos 8 al 9 y estructura de hormigón hasta el piso 13. Además, continúan los trabajos adicionales en todo el predio con la colocación de iluminación y la finalización del pasaje De Lorenzi.
El evento es uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en la región núcleo. Se lleva adelante en Metropolitano y dura hasta el viernes.
El complejo pertenece a los mismos desarrolladores de Nordlink Puerto Norte y necesitan aprobaciones especiales por la normativa vigente en la zona.
En la primera mitad del año hubo un 16 por ciento más que en el mismo período del año pasado y también supera a los años de la pandemia.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.