
Hay fecha confirmada para Semana Gastronómica Rosario 2023
Es uno de los eventos más importantes del año para el sector, en el cual hasta triplican el volumen de clientes. Esperan más de 80 locales adheridos.
Es uno de los principales proyectos para la reactivación del área central, junto con la reapertura de la esquina de La Favorita. Podrían extender la peatonal.
Gastronomía 13/10/2022Este jueves inaugura el nuevo Rock & Feller´s de Rosario, el tercero en la ciudad, y el primero ubicado en el microcentro, con lo que se apuesta a la recuperación de esa zona.
El nuevo bar temático está ubicado en la esquina de San Lorenzo y San Martín, en la planta baja del Savoy Hotel. Ocupa un total de 800 metros cuadrados entre salón principal, cocinas, depósitos y áreas de servicio y tiene capacidad para alrededor de 300 cubiertos.
La apertura de este local gastronómico es una de las principales en el marco de la reactivación final del área central, que aún no termina de repuntar tras la pandemia. Rock & Feller´s y la reapertura de la esquina de La Favorita, que avanza en la concreción de un espacio multiuso, son los dos principales proyectos que aspiran a concretar esa reactivación.
Ahora, con la inauguración del nuevo Rock & Feller´s, podría avanzar el proyecto de extensión de peatonal San Martín, hasta la esquina de San Lorenzo, como un elemento más para generar esa sinergia que las autoridades esperan para el microcentro.
El nuevo local, cuya apertura anticipó PEI hace un año, es el tercero de la cadena en Rosario, junto al ubicado en la esquina de Oroño y Jujuy y el de Alto Rosario Shopping. En el país, será el número 11 de la cadena, una de las más importantes a nivel regional.
Es uno de los eventos más importantes del año para el sector, en el cual hasta triplican el volumen de clientes. Esperan más de 80 locales adheridos.
Es una marca que crece en el Gran Buenos Aires y ahora, de la mano de un socio comercial, llega a Rosario. Tendrá un patio y un kinder.
Se trata de una de las franquicias más fuertes del momento para el rubro. Tras el éxito en Oroño, apuestan a uno de los corredores gastronómicos principales.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.