
Es una obra clave para la distribución de la energía y la economía del país. Transportará el gas de Vaca Muerta a una importante región de Argentina.
Está en el pueblo considera "la capital de Vaca Muerta", un lugar que prácticamente sobrevive por los empleados del yacimiento.
País 09/10/2022En Neuquén, avanzan las obras de Vistas de Añelo, un complejo de usos mixtos ubicado en el corazón del pueblo que es considerado la "capital" de Vaca Muerta, el yacimiento de hidrocarburos más importante del país.
El proyecto tiene como objetivo generar un núcleo de uso mixto para el público que trabaja en Vaca Muerta, que hasta ahora deben viajar más de 100 kilómetros por día desde Neuquén para llegar a la zona.
Los edificios tienen un diseño lineal con una plaza central. El sector comercial se encuentra en la planta baja, cuenta con un área gastronómica, locales comerciales y un bloque exento en el que se proyecta, para una siguiente etapa, un centro de convenciones y oficinas en un primer piso semipúblico. Las viviendas se alojan en los otros 4 pisos y cuentan con amenities en la terraza del edificio.
"Vistas de Añelo es un complejo de usos mixtos, vinculado a los nuevos conceptos de planeación urbana, con edificaciones multifuncionales que se caracterizan por la diversidad de servicios que ofrecen, generando una sinergia entre espacios residenciales, comerciales y recreativos, todo en un mismo lugar. Este proyecto tiene la particularidad de estar emplazado en una de las zonas con mayor expansión del país. Además, generará empleo y aportará al desarrollo local", explicó el arquitecto Pablo Swiecicki, director de ESARQ, el estudio encargado del proyecto.
Es una obra clave para la distribución de la energía y la economía del país. Transportará el gas de Vaca Muerta a una importante región de Argentina.
Superó por apenas una al máximo histórico anterior de agosto de 2022. Del total, YPF representó el 52 por ciento y Shell quedó segunda con el 15 por ciento.
El impulso de Vaca Muerta facilitó el aumento de los volúmenes. Sin embargo, la recaudación general cayó un 16 por ciento.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.