
[Imágenes] Así será Galinda, el nuevo desarrollo inmobiliario en Funes
Es un proyecto a cargo de la empresa Fundar que estará ubicado en el acceso a esa ciudad a través de la autopista a Córdoba y que tendrá aménities.
Será un mega desarrollo de Rosental Inversiones, Fundar y Sancor Seguros que tendrá un kilómetro de frente sobre la autopista. ¿Cuándo empiezan las obras?
Rosario 07/10/2022El nuevo complejo de condominios Arboria, que estará ubicado en un predio de 18 hectáreas en Fisherton, fue presentado oficialmente este jueves en un encuentro virtual encabezado por los responsables de las tres empresas desarrolladoras.
El proyecto tendrá un kilómetro de frente sobre la autopista Rosario-Córdoba, donde ya se pueden visualizar los carteles. En rigor, ocupará 184.400 metros cuadrados divididos en siete macrolotes que dividen cada una de las etapas. El último estará finalizado en unos 10 años y las primeras obras de la etapa 1 comienzan en noviembre próximo.
"Podemos hablar prácticamente de una urbanización en el sentido de que estamos en la zona de mayor potencial inmobiliario de la ciudad y este proyecto va a contribuir de gran manera a ese desarrollo", explicó el arquitecto Daniel Verger, de Fundar, quien junto a Lisandro Rosental (Rosental Inversiones) y Gustavo Badosa (Sancor Seguros) llevaron adelante el encuentro virtual.
El concepto de Arboria se enfoca principalmente en la vida en la naturaleza con la tranquilidad de un complejo cerrado y a pocos minutos del centro de la ciudad. Los edificios apenas ocuparán el 20 por ciento del terreno, dejando el otro 80 para áreas verdes e incluso, los edificios de amenidades contarán con terrazas verdes para reforzar el concepto.
Los edificios serán de planta baja y cinco pisos en altura y entre las amenidades sobresalen quinchos con parrilleros, piscina, gimnasio, laundry y zona de fogones. También habrá un workzone pensando en la demanda que creció fuerte durante la pandemia y que se consolidó definitivamente como una idea que suma valor en los nuevos desarrollos.
La Etapa 1
La primera de las siete etapas ocupará uno de los siete macrolotes de 20.800 metros cuadrados en el que construirán 22.000 metros cuadrados. En total serán seis edificios, dos con frente sobre la autopista Rosario-Córdoba y los cuatro restantes sobre la calle interior.
Serán 176 departamentos repartidos entre 36 de un dormitorio, 54 de dos y 86 de tres habitaciones más 160 cocheras y ocho locales comerciales. El predio tendrá 15.000 metros cuadrados de áreas verdes y las obras están estipuladas en alrededor de 40 meses de trabajo.
La intención es durante noviembre iniciar las obras de la reja definitiva perimetral con la idea de "ordenar" el desarrollo y sobre los primeros días de 2023 comenzar el pilotaje de los edificios que dan a la calle interior para luego avanzar con el resto de las obras.
Es un proyecto a cargo de la empresa Fundar que estará ubicado en el acceso a esa ciudad a través de la autopista a Córdoba y que tendrá aménities.
Es para mejorar y optimizar la experiencia de los usuarios. Sumó metros cuadrados en sus plantas de Tortuguitas, Benavídez, Avellaneda, Rosario y San Luis
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) otorgó el certificado que la habilita a volar. Buscará cubrir rutas que tienen aceptables niveles de demanda.
Funcionarán once emprendimientos de la economía social y estará en marcha a partir de julio próximo. Es otro proyecto para revitalizar el área central.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.
Es una obra de más de $2.000 millones en el acceso a esa ciudad desde la autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos presentan un avance del 95 por ciento.