
Aerolíneas Argentinas informó en un comunicado oficial cuáles son las nuevas rutas que cubrirá desde el próximo mes y Rosario figura en el plan de expansión.
Aerolíneas Argentinas le confirmó a las autoridades del Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) que volará a tres nuevos destinos, dos nacionales y uno internacional, para cubrir la demanda de pasajeros que se eleva durante la temporada de verano.
Así, Rosario sumará vuelos directos a Mar del Plata, El Calafate y Florianópolis. Las operaciones comenzarán a fines de diciembre y principios de enero. Aerolíneas Argentinas ya tiene habilitada la comercialización de los pasajes a través de sus canales de ventas y/o agencias de turismo.
El Calafate tendrá dos frecuencias semanales los días martes y sábados, mientras que Florianópolis operará los días lunes y viernes. Ambos destinos comenzarán a volar a partir del mes de enero 2023. Respecto a Mar del Plata estará disponible a partir del 22 de diciembre y operará los días jueves y sábados.
El presidente del Directorio del AIR Eduardo Romagnoli recordó que “el último vuelo directo a Florianópolis lo tenemos registrado en febrero de 2020, antes de la pandemia, y El Calafate operó en forma directa hasta enero de 2018. Celebramos que un año más Aerolíneas Argentinas sume conectividad a los principales destinos turísticos nacionales e internacionales”.
Finalmente el directivo sostuvo “que estos nuevos enlaces se sumarán a los vuelos que mantiene Aerolíneas Argentinas a Bariloche, Aeroparque, Iguazú, Mendoza y Salta, alcanzando ocho destinos directos que potencian la recuperación de la oferta aerocomercial que la región merece”.
Aerolíneas Argentinas informó en un comunicado oficial cuáles son las nuevas rutas que cubrirá desde el próximo mes y Rosario figura en el plan de expansión.
La terminal aérea local cuenta con un abanico de destinos locales e internacionales y en algunos casos hay conexiones de refuerzo para abarcar la demanda.
La decisión incluye también la fecha en la que se retomarán los vuelos. La aerolínea continúa operando desde Rosario con tres vuelos semanales a San Pablo.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.
Es la versión Roadtrip, que estuvo a la venta el año pasado de manera limitada y que ahora se suma a la gama del modelo, el segundo más vendido del país.