
Gol dejó de volar entre Rosario y Río de Janeiro ¿Cuándo retoma operaciones?
La decisión incluye también la fecha en la que se retomarán los vuelos. La aerolínea continúa operando desde Rosario con tres vuelos semanales a San Pablo.
Es según las estadísticas publicadas por la consultora especializada OAG. La principal terminal de Londres sigue siendo la número 1 en Europa.
Vuelos 02/10/2022El aeropuerto O’Hare, de Chicago, se posicionó como la terminal aérea más conectada del mundo dejando atrás a Heathrow, según el estudio Megahubs 2022 publicado por la consultora especializada Official Airlines Guide (OAG).
Los aeropuertos estadounidenses lideran la lista mundial Megahubs, con Chicago O'Hare (ORD; n.º 1), el Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth (DFW; n.º 2) y el Aeropuerto Internacional de Atlanta Hartsfield-Jackson (ATL; n.º 3) .
El Aeropuerto Internacional Juárez de la Ciudad de México (MEX) es el megahub no estadounidense con mejor lugar en la clasificación, ocupando el puesto 8, tras haber escalado 7 puestos desde su posición número 15 en 2019.
Mientras que Londres Heathrow (LHR) mantuvo su primer puesto entre los centros de transporte europeos, su clasificación global cayó del primer puesto en 2019 a la posición 22 este año. Los aeropuertos de París Charles de Gaulle (CDG) y de Fráncfort (FRA) experimentaron caídas similares, abandonando los diez primeros puestos para caer al 27 y al 30 respectivamente.
"El mercado global aún no se ha recuperado completamente tras la pandemia. Mientras que Estados Unidos se encuentra en una posición dominante en la actualidad gracias a su fuerte mercado interno, podríamos ver a Europa y otros centros globales acercarse a este en los próximos 12 meses, gracias a que la industria está trabajando hacia una recuperación completa", comenta John Grant, analista jefe de OAG.
La decisión incluye también la fecha en la que se retomarán los vuelos. La aerolínea continúa operando desde Rosario con tres vuelos semanales a San Pablo.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
La compañía aérea evidencia un alza en la demanda de sus servicios tanto a Argentina como Brasil y sumará frecuencias a las principales ciudades.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.