Ya se pueden colocar plazos fijos en cualquier banco sin ser cliente

La modalidad de ahorro a través de plazos fijos tuvo un cambio clave que entró vigencia este jueves en todo el país aunque esperan que las entidades bancarias actualicen sus sistemas en los próximos días.
Desde este jueves entró en vigencia la Comunicación A 6667 del Banco Central, que estipula que los ahorristas pueden hacer depósitos a plazo fijo por vías digitales en cualquier entidad bancaria, sin necesidad de tener una cuenta en ese banco.
La intención es incentivar la colocación de capitales en moneda nacional y, de esa manera, desalentar la huida de pesos al dólar para intentar controlar el tipo de cambio dentro de las bandas de flotación fijadas por la máxima entidad bancaria del país.
La medida también busca hacer crecer la competencia entre bancos. De hecho, el Banco Nación ya ofrece plazos fijos a 30 días a una tasa del 52 por ciento anual.
El proceso, aseguran desde el Banco Central es “simple y seguro”. Comienza en los bancos que ofrezcan tasas para no clientes y finalizará en el home banking de la entidad en la que el ahorrista tenga su cuenta. Una vez finalizado el plazo de colocación, el capital más los intereses retornarán a la cuenta de origen.