
Inauguraron el primer cargador de autos eléctricos de Rosario
Es el número 33 de la red que pretende ofrecer el servicio en el corredor que une Buenos Aires, Rosario y Córdoba, las tres ciudades más importantes.
Será el más alto de Rosario y el segundo más alto del país. Tendrá 60 pisos en altura de los cuales dos tercios estarán destinados para viviendas.
Rosario 27/09/2022El proyecto para la construcción del edificio más alto de Rosario, que anticipó PEI en julio pasado, continúa avanzando y ahora se conoció una primera imagen del desarrollo inmobiliario.
La nueva torre estará a cargo de la desarrolladora Obring y el grupo Sancor Seguros, que mudará allí sus operaciones en la región en los primeros 20 pisos del complejo. La inversión será de 130 millones de dólares y se espera únicamente el OK del Concejo Municipal, aunque ya fue aprobado por la secretaría de planeamiento y por la Municipalidad de Rosario.
Sobre el proyecto, los desarrolladores destacaron que tendrá 30 metros de lado y que en cada piso habrá un máximo de cuatro departamentos que irán de dos a cinco ambientes. Estará ubicado en un terreno de 1,7 hectáreas al norte del complejo Forum Puerto Norte y tendrá una estética natural con jardines verdes. Además contará con cocheras en cuatro subsuelos con capacidad para 750 vehículos.
El proyecto, que además tendrá aménities y una línea de locales comerciales, también sumará un parque de vegetación autóctona y un paseo público que permitirá extender ese sistema de recreación en Puerto Norte. De hecho, el acuerdo con el municipio se alcanzó a partir de que el privado cediera para espacio público el 90 por ciento del terreno. A cambio, el ejecutivo municipal le dio el OK para construir esa altura que no está permitida según el código de la zona.
Será el edificio más alto de Rosario destronando de ese priviliegio a la Torre Maui I, que cuenta con 144 metros, y superando también a las Dolfines de Puerto Norte (136) y la torre Aqualina, ubicada frente al Monumento a la bandera que alcanza los 127 metros.
Al mismo tiempo será el segundo edificio más alto del país detrás de la torre Alvear Tower de Puerto Madero, Buenos Aires, con 235 metros que fue inaugurada en 2019.
Es el número 33 de la red que pretende ofrecer el servicio en el corredor que une Buenos Aires, Rosario y Córdoba, las tres ciudades más importantes.
Fue superada por destinos que históricamente recibieron menor flujo de turistas nacionales y extranjeros como Termas de Río Hondo y Córdoba capital.
El complejo pertenece a los mismos desarrolladores de Nordlink Puerto Norte y necesitan aprobaciones especiales por la normativa vigente en la zona.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.