
Turismo en Rosario: en marzo fue uno de los 10 destinos preferidos
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Es un mes signado por las vacaciones de invierno, donde la ciudad "pierde" terreno en relación a centros turísticos clásicos del invierno.
Rosario 30/09/2022Durante el mes de julio último, Rosario recibió a poco más de 41.000 turistas y le alcanzó para ocupar un lugar entre los diez destinos más elegidos del país, según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En línea con ese estudio, Rosario fue el noveno destino más visitado por turistas nacionales y extranjeros con 41.102 turistas en el mes de julio. En el desglose, se hospedaron en Rosario 37.516 visitantes argentinos y 3.586 extranjeros, representando poco menos del 10 por ciento del total y en línea con las últimas mediciones.
En la comparación con la estadística de junio, los valores se mantuvieron prácticamente iguales aunque desde las instituciones que nuclean al sector destacan que es un crecimiento teniendo en cuenta que julio es el mes fuerte de las vacaciones de invierno y generalmente la ciudad pierde terreno contra centros de turismo invernal clásicos como los de la Patagonia.
En el ránking, Capital Federal fue el destino más elegido con 399.100 turistas, seguido por Bariloche (76.249), Mendoza (67.080), Salta (59.870), Mar del Plata (52.318), Villa Carlos Paz (52.760), Termas de Río Hondo (48.189), Tucumán (46.353) y Rosario. El top ten lo completó Córdoba con 33.803 visitantes.
La ciudad recibió casi 37.000 turistas en el mes con un promedio de 1,7 noches cada uno según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Indec.
Viajaron por el país 2,6 millones de personas, un 1,5% más que el mismo fin de semana largo del año pasado. El gasto en términos reales también creció.
Es impulsado por la demanda local y extranjera. Quiénes buscan este tipo de procedimientos y por qué la oferta latina es atractiva para estadounidenses y europeos.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.