
Bioagro lanza un fertilizante que combina agricultura sostenible y economía circular
Nutriguano es un insumo que utiliza los residuos de la industria avícola y bovina para brindar a los productores una solución altamente efectiva y sostenible
Obtuvo la ecoetiqueta Nivel Oro y es el primer hotel de la provincia con ese rango que otorga el programa de sustentabilidad hotelera Hoteles Más Verdes.
Rosario 28/09/2022El hotel Pullman City Center recibió la certificación de gestión sustentable obteniendo la ecoetiqueta Nivel Oro en el programa Hoteles Más Verdes, que promueve el cuidado del medio ambiente en este tipo de alojamientos.
Dicha certificación se basa en los principios y criterios internacionales de turismo sustentable para hoteles, que requieren mostrar una gestión sustentable eficaz que reduzca los impactos negativos sobre el patrimonio cultural y natural de las comunidades, maximizando los beneficios sociales y económicos de la actividad turística.
De esta manera Hotel Pullman City Center Rosario se convirtió en el primer hotel de la provincia de Santa Fe en obtener la mencionada certificación que otorga Hoteles más Verdes, que es un programa de sustentabilidad hotelera que desarrolla herramientas eficaces para la gestión de los alojamientos turísticos de Argentina.
“Desde Hotel Pullman City Center Rosario trabajamos a diario con el objetivo de lograr el crecimiento sostenible del destino. Reforzamos a diario nuestro compromiso fomentando prácticas sustentables y alentando tanto a huéspedes como colaboradores a adoptar nuevos hábitos y procesos, tanto en sus espacios de trabajo y ocio como en la vida privada”, señaló Marcelo Bisignani, gerente de Hotel Pullman City Center Rosario.
Los hoteles certificados con la Ecoetiqueta Hoteles más Verdes utilizan un sistema de gestión y mejora continua que busca la conservación y mejora del patrimonio cultural y natural del destino, realizan acciones de responsabilidad social; cumplen con los requisitos legales y de seguridad del hotel; también con estándares de calidad en el servicio y comunican todas las acciones a los colaboradores, huéspedes y a la comunidad local, permitiendo así una mejora en su imagen de marca, siendo más competitivos y obteniendo mejoras en los costos operativos.
El Programa de Certificación de Hoteles Más Verdes se encuentra reconocido por el Global Sustainable Tourism Council desde el año 2013, situándose al nivel de los programas de certificación de turismo sustentable más prestigiosos del mundo.
Nutriguano es un insumo que utiliza los residuos de la industria avícola y bovina para brindar a los productores una solución altamente efectiva y sostenible
Doce ciudades latinoamericanas fueron seleccionadas junto a sus pares estadounidenses para trabajar en el desarrollo sostenible.
Es una de las cadenas clásicas de la ciudad que se expande con su noveno local en el complejo de zona sur. La apertura está prevista para el mes próximo.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.