
Entre febrero de 2022 y el mes pasado trepó al 102,5 por ciento, la más alta desde 1991. La variación de precios del último mes llegó al 6,6 por ciento.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó que el indicador registró un alza de 56,4 por ciento en los primeros ocho meses del año.
País 14/09/2022El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó durante agosto 7 por ciento y acumula un 78,5 por ciento en los últimos doce meses, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El acumulado de los primeros ocho meses del año alcanzó el 56,4 por ciento y, si bien el número de agosto fue inferior a la medición de julio, los índices inflacionarios del país continúan en niveles muy altos.
Los rubros con mayor incremento en el mes pasado fueron Prendas de vestir y calzado, con el 9,9%; Bienes y servicios varios, 8,7%; y Equipamiento y mantenimiento del hogar, 8,4%, división esta última en la que incidió el aumento salarial de trabajadores de casas particulares.
Durante agosto, también se destacó la suba de la cuota de la medicina prepaga, que incidió en la división Salud para que termine con un alza del 5,7%.
La división con mayor alza mensual en agosto 2022 fue "Prendas de vestir y calzado" (9,9%) y la de menor incremento fue "Comunicación" (4,1%). Durante agosto, también se destacó la suba de la cuota de la medicina prepaga, que incidió en la división Salud (5,7%); de los servicios de agua y electricidad en algunas regiones del país, que impactó en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,5%).
Entre febrero de 2022 y el mes pasado trepó al 102,5 por ciento, la más alta desde 1991. La variación de precios del último mes llegó al 6,6 por ciento.
Del informe que realiza la Universidad Nacional de Rosario se desprende el porcentaje de aumento, que fue en línea con la inflación. ¿Cuál fue el aumento interanual?
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.