El plan del Aeropuerto para recuperar las rutas aéreas perdidas incluye a JetSmart y Azul

Vuelos 03 de mayo de 2019 Por Sebastian Sentenach
Buscan generar nuevas conexiones principalmente de cabotaje y a países limítrofes. Luego de las últimas inversiones el aeropuerto está preparado para recibir a cualquier aerolínea comercial.
aeropuerto rosario vuelos

El Aeropuerto Internacional de Rosario busca recuperar conectividad luego de los últimos anuncios y el próximo cese de conexiones de parte de algunas aerolíneas que operan en Fisherton.

El último anuncio de Latam que deja de volar a Santiago de Chile y también a San Pablo obliga a las autoridades de la aeroestación a plantear un programa estratégico para recuperar vuelos y conectividad desde la ciudad.

En ese sentido, el presidente del Aeropuerto Internacional Rosario Matías Galíndez anunció que están avanzando en reuniones con la aerolínea low cost JetSmart para intentar que llegue a Rosario y comience a operar algunas rutas de cabotaje.

Las negociaciones están avanzadas y piensan en destinos como Mendoza o Bariloche. También en Neuquén, a partir del interés empresario que despierta Vaca Muerta en la región. Esos intereses están puestos, entre otros, en el rubro inmobiliario donde existe una oportunidad de negocios para empresarios rosarinos en Vaca Muerta con alquileres que dejan una rentabilidad superior al promedio.

Por otra parte, también anunciaron que Azul, la línea aérea brasileña que ya vuela desde Fisherton, tiene interés en conectar a la ciudad en una ruta con Asunción del Paraguay y San Pablo.

La estrategia para estimular a las empresas a volar desde Rosario está puesta fundamentalmente en bajar los costos operativos y permitir mejor rentabilidad para las aerolíneas.

Sebastian Sentenach

Periodista, Community Manager y Docente. Creador de Proyectos e Inversiones, un diario de negocios de Rosario dedicado a la obra pública, las inversiones privadas y la información económica. Amante del básquet.

Te puede interesar