
Un informe de una consultora privada revela la situación del mercado para el turismo durante este fin de semana largo de Semana Santa.
Comenzará el 9 de diciembre y se extenderá hasta el 26 de marzo de 2023. Así, Buenos Aires recibirá a más de 50.000 turistas europeos y latinos.
País 11/09/2022Con 27 recaladas en el Puerto de Buenos Aires que comienzan el 9 de diciembre, y que se extenderán hasta el 26 de marzo de 2023, Costa Cruceros refuerza su compromiso con el mercado argentino con altos índices de reservas similares a los registrados en el período de pre-pandemia, dando forma a la temporada más extensa de su historia en la región.
En materia de arribos y amarres, el Costa Fortuna realizará 15 recaladas y el Costa Favolosa, 12. De esta manera la Ciudad de Buenos Aires se aprestará a recibir a más de 50 mil turistas extranjeros provenientes de Europa, Brasil y Uruguay.
Para repasar las últimas novedades de la compañía y anticipar los datos más relevantes y auspiciosos de la temporada 2022/23 en la región, estuvo presente en la Argentina Roberto Alberti, Chief Commercial Officer de Costa Cruceros a nivel global, acompañado por Dario Rústico, Gerente General para Centro y Sudamérica de Costa Cruceros, y Fernando Joselevich, Country Manager de Costa para Argentina y LATAM.
“Para quienes formamos parte de Costa Cruceros, la Argentina es un mercado de profundo significado: Buenos Aires fue el destino final de nuestro primer crucero que zarpó desde Génova el 31 de marzo de 1948. Desde entonces las historias de Costa Cruceros y de la Argentina han estado conectadas. Hoy en Costa estamos transitando una nueva era en los viajes, con una estrategia comercial clara y un enfoque centrado en el cliente. Miramos al futuro con optimismo y con la satisfacción de ver altos índices de reservas que nos llevan a mantener nuestro compromiso con el país y con nuestros huéspedes, ofreciendo las ventajas características por las que Costa Cruceros es mundialmente reconocida”, afirmó Roberto Alberti, CCO de la compañía.
La temporada desde el Puerto de Buenos Aires
En detalle, para la próxima temporada de verano en América del Sur, Costa Cruceros ofrecerá su reconocido servicio con itinerarios conectando distintos puntos de Brasil y Uruguay en los barcos Costa Fortuna, Costa Favolosa y Costa Firenze.
Con salida desde Buenos Aires, Montevideo y Río de Janeiro, el Costa Fortuna ofrecerá recorridos por Río de Janeiro, Ilha Grande, Ilhabela, Buzios y Montevideo, con itinerarios de cuatro y ocho noches entre el 9 de diciembre y el 18 de marzo de 2023. El barco cuenta con 5 restaurantes, 10 bares, 9 hidromasajes / piscinas, teatro, casino, pista multideportiva, club para niños y un centro de bienestar con gimnasio, spa con salas de tratamientos, sauna y solarium de rayos UVA.
Por su parte, el Costa Favolosa tendrá a Buenos Aires, Montevideo, Santos e Itajaí como puertos de embarque. Entre el 5 de diciembre y el 9 de abril, realizará viajes de siete noches, visitando Montevideo y Buenos Aires; y ofrecerá minicruceros con tres, cuatro y cinco noches, que recorrerán las localidades brasileñas de Camboriú, Ilha Grande, Porto Belo e Ilhabela. Es una verdadera joya de la ingeniería dotada de todas del mejor confort, espacios para miles de actividades, deportes, relax y gastronomía de excelencia. Las amenities incluyen teatro, casino, discoteca, 6 restaurantes, 12 bares, pista multideportiva, club para niños, 9 piscinas / hidromasajes y un centro de bienestar con gimnasio, spa con salas de tratamientos, sauna y solarium de rayos UVA.
Además, el Costa Firenze, inspirado en la ciudad de Florencia, recorrerá lo mejor de Brasil con embarque en Santos o Salvador en itinerarios de 7 noches. Cuenta con teatro, casino, discoteca, 13 restaurantes, 7 bares, 4 piscinas / hidromasajes, pista multideportiva, club para niños, y un centro de bienestar con gimnasio, spa con salas de tratamientos, sauna y solarium de rayos UVA.
Un informe de una consultora privada revela la situación del mercado para el turismo durante este fin de semana largo de Semana Santa.
Es impulsado por la demanda local y extranjera. Quiénes buscan este tipo de procedimientos y por qué la oferta latina es atractiva para estadounidenses y europeos.
Viajaron por el país 2,6 millones de personas, un 1,5% más que el mismo fin de semana largo del año pasado. El gasto en términos reales también creció.
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
A partir de una iniciativa presentada por la concejala socialista Mónica Ferrero se busca fortalecer el turismo de naturaleza urbana en la ciudad.
Así lo determinó un estudio conjunto hecho por la firma DH-SH y la Facultad de Agronomía, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy.
Un experto traza una analogía con una orquesta musical y explica cómo hacen para que un gran número de elementos de una empresa funcione de manera coordinada.