
La emblemática organización y la empresa emplazada en Capitán Bermúdez desde hace más de 20 años, se unen para potenciar la campaña “Reciclá tu Aceite” y generar un beneficio para el ambiente y la comunidad.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) en Rosario aumentó un 6,5 por ciento en agosto y se ubicó por encima de los $13.000 para un adulto equivalente, según el reporte mensual de la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
El estudio, que se compone de un relevamiento de precios de 58 productos, arrojó un resultado de $13.677 durante el mes de agosto para un adulto equivalente, tomando como referencia un varón de entre 30 y 60 años con un requerimiento energético de 2.750 kilocalorías diarias.
La CBA en Rosario tuvo un aumento del 6,5 por ciento en agosto en relación a la medición de julio, un valor que acompaña el índice de inflación mensual que viene relevando el Indec en Argentina.
Esta canasta no incluye la energía, el agua y otros elementos necesarios para lavar los alimentos, cocinarlos, calentarlos y/o conservarlos. Tampoco incluye el resto de los productos y servicios básicos no alimentarios que
componen lo que se denomina Canasta Básica Total.
La emblemática organización y la empresa emplazada en Capitán Bermúdez desde hace más de 20 años, se unen para potenciar la campaña “Reciclá tu Aceite” y generar un beneficio para el ambiente y la comunidad.
Los datos se desprenden del informe mensual que elabora el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Si bien se nota una fuerte desaceleración en los últimos meses, la variación de precios interanual se ubica en el 385 por ciento. Verduras, la categoría que más aumentó.
CEOs del sistema financiero de compañías líderes como MODO, Banco Azteca, Koibanx y QuickPay, se reunieron en el marco de Fintech Américas 2024 para debatir acerca del futuro de los medios de pago,
Los usuarios que autoricen que toda su actividad con Thermomix sea analizada por la IA, recibirá diariamente variedad de propuestas y soluciones a distintas necesidades de alimentación.
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
La muestra es una de las más importantes del sector agrícola en el país. Comienza este miércoles y se extiende hasta el sábado próximo en Armstrong.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.