
McDonald’s presentó en Rosario su nueva apuesta: la Bacon Cheddar McMelt
Es la mayor apuesta del año de la marca en cuanto a su oferta gastronómica. La marca sigue expandiendo su red de sucursales, que ya son más de 200 en Argentina.
Hospital Para Celulares es una idea innovadora que nació en Córdoba y que antes de fin de año abrirá su primer local en Rosario. ¿Cuál es la ubicación elegida?
Rosario 13/09/2022La primera "obra social" para teléfonos celulares desembarcará antes de fin de año en Rosario en una ubicación que ya está definida y con la que proyectan afirmarse en el mercado local.
El negocio, una idea innovadora en el mercado, ofrece servicios de reparación en tiempo récord, prioridad en diferentes tipos de trabajos sobre smartphones y tablets y otros servicios asociados con planes pre pagos que parten desde los $150 mensuales.
Hospital para Celulares (HPC) Funciona como una obra social, los afiliados abonan un canon mensual a partir del cual acceden a distintos grados de cobertura para los servicios relacionados a sus dispositivos móviles.
La idea, que nació en Córdoba y que ya tiene cuatro locales en esa ciudad, desembarcará en la ciudad en Alto Rosario Shopping, en el parque Scalabrini Ortiz. Allí, apuntaron a dos locales de entre 30 y 40 metros cuadrados, lo óptimo para el funcionamiento del modelo de negocios.
Además de Rosario, HPC también planea desembarcar en Buenos Aires y Tucumán para luego continuar su plan de expansión bajo el modelo de franquicias por el resto del país.
Es la mayor apuesta del año de la marca en cuanto a su oferta gastronómica. La marca sigue expandiendo su red de sucursales, que ya son más de 200 en Argentina.
Es uno de los eventos más importantes del sector agropecuario y tendrá versión presencial y virtual. El foco estará puesto en la reducción de la huella de carbono.
Sumarán diez aulas para clases masivas en un edificio de dos plantas y 1.800 metros cuadrados que además tendrá dependencias. Albergarán nuevas carreras.
Una aeronave cargó un mínimo porcentaje de combustible sostenible de aviación. Es la prueba inicial del proyecto que promete utilizarlo en todos sus vuelos en 2027.
Una comparación entre el rendimiento de este instrumento financiero y los niveles de inflación revela cómo fue su rentabilidad en los últimos años.
Es una nueva línea de producción de una de las marcas más importantes del mercado, que irá de la mano de un rebranding de imagen y que estará en marcha en 2024.
Es el cuarto que la empresa entrega en lo que va del año. Tiene planta baja y 10 pisos y suma 62 departamentos, en su mayoría de dos dormitorios.
La medida, anunciada por Sergio Massa, rige por 60 días y coincide con el fin del denominado Dólar Soja, que recaudó por debajo de las expectativas.