
La operación marca un hito para Banco Macro, que le permite lograr una expansión significativa en su cuota de mercado y consolida su posición como referente del sistema financiero nacional.
Es la medición del primer semestre del año. En dólares, el aumento fue del 50 por ciento. El rubro "abrigos" fue el de mayor aumento con el 31,5 del total.
País 03/09/2022Las importaciones argentinas de prendas de vestir se incrementaron en el primer semestre del año un 37,4 % interanual en kilos y un 50,3 % en dólares, tal como detalla el último informe elaborado por la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI).
Con respecto al pasado mes de julio, el incremento del sector para dicho mes fue del 71,1 % interanual en dólares, con un total de 24,5 millones de dólares CIF, y del 80,1 % interanual en kilos, totalizando los 1,1 millones.
Al comparar el acumulado de enero-julio de 2022 con mismo período de 2019, las importaciones se redujeron en un 21,4 % en dólares y un 22,4 % en kilos.
En los primeros seis meses de este año el rubro de “Abrigos” fue el de mayores importaciones con el 31,5 % del valor total (46,8 millones de dólares), lo que, según la CIAI, es común en estos meses del año dada la estacionalidad de este tipo de prendas. Le siguieron los rubros “Pantalones” con el 15,9 % y “Sweaters” con el 15,3 %.
La operación marca un hito para Banco Macro, que le permite lograr una expansión significativa en su cuota de mercado y consolida su posición como referente del sistema financiero nacional.
Es un proyecto de Michelín y Vica que funciona desde el año pasado en la provincia de Corrientes. La acción es en pos del cuidado del medioambiente.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) las empresas del sector operaron a poco más del 70% de la capacidad instalada.
Da un salto de calidad con un restylling de marca al tiempo que negocia con dos centros comerciales para instalar más locales y avanzar en el posicionamiento de mercado.
El auge de las tarjetas de crédito impulsa la contratación de seguros. ¿Cuántos argentinos tienen tarjeta de crédito?
Hay un abanico de importantes marcas confirmadas, algunas que comienzan a funcionar antes de la apertura, mientras negocian con otros emprendimientos.
Gett, empresa de video mystery shopping, publicó su informe que destaca las provincias que lideran el camino en la entrega de experiencias excepcionales para sus clientes.
El ejecutivo municipal presentó el cuadro de inversiones y gastos ante el Concejo Municipal. Prevé un resultado financiero positivo de $180 millones.