Cada vez más argentinos busca "changas" en el exterior con pagos en criptomonedas
Es una tendencia que se evidencia mucho más entre los jóvenes argentinos que en el resto de América Latina. Buscan ingresos extras a sus trabajos.
Es la medición del primer semestre del año. En dólares, el aumento fue del 50 por ciento. El rubro "abrigos" fue el de mayor aumento con el 31,5 del total.
País 03/09/2022 Sebastian SentenachLas importaciones argentinas de prendas de vestir se incrementaron en el primer semestre del año un 37,4 % interanual en kilos y un 50,3 % en dólares, tal como detalla el último informe elaborado por la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI).
Con respecto al pasado mes de julio, el incremento del sector para dicho mes fue del 71,1 % interanual en dólares, con un total de 24,5 millones de dólares CIF, y del 80,1 % interanual en kilos, totalizando los 1,1 millones.
Al comparar el acumulado de enero-julio de 2022 con mismo período de 2019, las importaciones se redujeron en un 21,4 % en dólares y un 22,4 % en kilos.
En los primeros seis meses de este año el rubro de “Abrigos” fue el de mayores importaciones con el 31,5 % del valor total (46,8 millones de dólares), lo que, según la CIAI, es común en estos meses del año dada la estacionalidad de este tipo de prendas. Le siguieron los rubros “Pantalones” con el 15,9 % y “Sweaters” con el 15,3 %.
Es una tendencia que se evidencia mucho más entre los jóvenes argentinos que en el resto de América Latina. Buscan ingresos extras a sus trabajos.
En 2023 más de 2,6 millones de argentinos viajaron al exterior. ¿Cómo evitar entonces que las vacaciones se conviertan en un dolor de cabeza?
Es un segmento del turismo en crecimiento en Argentina, Chile y Uruguay. Llegan turistas de todo el mundo a la principal región productora y también se extiende entre los locales.
La plataforma de Market Shell cuenta con más de 150 mil usuarios en Argentina. Los clientes podrán acceder a este beneficio a través de la app y su página web.
La mayoría de los visitantes llegaron desde Europa, Brasil y Norteamérica. Pese a la mejora, hubo déficit en relación a la cantidad de argentinos que viajaron al exterior
Se trata de un conjunto de acciones que estarán enmarcadas en un proyecto integral de desarrolladora rosarina vinculado al arte, el deporte, la cultura y la educación.
Se ubicó en un dígito tras medio año y fue bien recibido por el gobierno. En lo que va del año acumula un 65 por ciento mientras que la variación interanual es 289%.
La compañía aérea con base en Dubai se consolida como una de las más importantes del mundo y extiende su red de conexiones por los cinco continentes.