
El estacionamiento medido será gratuito en vísperas del día del padre
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.
La ciudad fue la quinta más visitada del país según la Encuesta de Ocupación Hotelera que elabora el Indec. El sector continúa en franca recuperación.
Rosario 30/08/2022Durante el mes de junio pasado, más de 40.000 turistas llegaron a Rosario y se hospedaron en los establecimientos hoteleros de la ciudad, según la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De acuerdo con ese estudio mensual, en junio último Rosario recibió a 40.807 turistas y de esa forma se posicionó como el sexto destino preferido por el turismo en Argentina. Los datos son similares a la estadística de mayo cuando hubo poco más de 76.000 turistas y la ciudad quedó quinta en el ranking.
En el desglose estadístico, los turistas se dividieron entre 38.460 nacionales y 2.347 extranjeros. En total, pernoctaron en Rosario 75.658 noches, lo que da un promedio de 1,9 noches cada uno.
En el ranking, Capital Federal fue nuevamente la más elegida con 304.243 turistas, seguido por Mendoza (49.075), Bariloche (46.716), Salta (45.886) y Rosario. Completaron el Top Ten Mar del Plata (39.013), San Miguel de Tucumán (30.921), Termas de Río Hondo (22.971), El Calafate (21.066) y Villa Carlos Paz (20.422).
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.
Asistieron más de 450 profesionales y participaron expertos de España, Italia, Chile, Colombia, entre otros países. Es la primera vez que se hace en Argentina.
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
Además de los 29 rubros que ya participaban se agregan otros 6 y se extiende hasta fin de año, con la incorporación de 9 y 12 cuotas sin interés.
La entidad bancaria le otorgó un préstamo a la compañía agrícola, que ofreció como garantía sus activos tokenizados. Es la primera vez que se da en el país.
El Salvador implementó en 2021 cuando el bitcoin como moneda de curso legal. Ahora, el modelo es seguido por autoridades argentinas. ¿Se puede replicar?
Las tareas incluyen ejecución de veredas, senderos y rampas, señalización, forestación, provisión de equipamiento urbano y juegos infantiles.
La medida regirá durante la jornada del sábado 15 de junio para la zona comprendida entre Bv. Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.