
El gigante tecnológico lo informó esta semana. Aún así, el número final fue superior a la expectativa que había presentado el mercado de Wall Street.
Luego de una primera etapa en Australia, lo probará en Estados Unidos y Canadá con la idea de extenderlo al resto de sus operaciones globales.
Mundo 28/08/2022Airbnb anunció la introducción de una nueva "tecnología anti-fiesta" en Estados Unidos y Canadá para impedir que las viviendas que se alquilan en la plataforma sean usadas para montar fiestas "no autorizadas o disruptivas".
La nueva tecnología ya se probó el año pasado en varias ciudades australianas donde desde la compañía notaron una reducción del 35 por ciento en los incidentes. Tras algunos ajustes, el proyecto avanza hacia América del Norte con la intención de extenderlo al resto de sus operaciones globales en el mediano plazo.
Las nuevas herramientas tienen como objetivo "ayudar a identificar las reservas potencialmente de alto riesgo e impedir que aquellos usuarios se aprovechen" del servicio, detalló la empresa.
El sistema en cuestión se centrará en factores como el historial de las reseñas positivas de los usuarios (o la ausencia de las mismas), el tiempo que llevan utilizando la plataforma, la duración del viaje, la distancia hasta el alojamiento, si la reserva es para un fin de semana o para días laborales, entre muchos otros criterios.
Desde 2020, para las reservas de Airbnb en América del Norte está en vigor el sistema de 'menores de 25 años', enfocado en los jóvenes que no tienen reseñas positivas en su historial de reservas locales. La nueva tecnología anti-fiesta pretende ser "una versión más robusta y sofisticada" de ese sistema.
La nueva tecnología ya se probó el año pasado en varias ciudades australianas y tras algunos ajustes, el proyecto avanza hacia América del Norte con la intención de extenderlo al resto de sus operaciones globales en el mediano plazo.
El gigante tecnológico lo informó esta semana. Aún así, el número final fue superior a la expectativa que había presentado el mercado de Wall Street.
El sitio especializado Forbes hizo una recopilación de datos y analizó a los influencers en diferentes categorías para determinar su nivel importancia.
Para el período abril-septiembre de este año se registran más de 400.000, lo que genera buenas expectativas en ese país sudamericano. ¿Cuáles son los destinos elegidos?
Se construye dentro del predio de Vida Multiespacio, el barrio privado que levantan en el acceso por avenida Illia.
Es un proyecto demorado de más de tres años. El gobierno nacional envió el anticipo de fondos y los trabajos comienzan en los próximos días.
La temporada de invierno suele traer nuevas alternativas para disfrutar las vacaciones de julio. Al mismo tiempo, negocian para sumar otro destino clave.
Mediante inteligencia artificial (IA), Stenox Analytics elabora datos predictivos en tiempo real sobre los próximos movimientos en el mercado cripto.
Es un proyecto académico conjunto entre dos facultades y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario. Comienza el año que viene y durará 4 años.